El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha desatado una nueva controversia al exigir el despido inmediato del presidente de la Reserva Federal, Jerome Powell. En un mensaje publicado en su red social Truth, Trump calificó los informes de Powell como un completo desastre, acusándolo de tomar decisiones equivocadas que afectan la economía del país.
La crítica de Trump se centra en la política de tasas de interés de la Reserva Federal. Según el mandatario, Powell ha sido demasiado lento en reducir las tasas, a diferencia del Banco Central Europeo, que se espera anuncie su séptima bajada de tasas. Trump argumenta que esta demora está perjudicando el crecimiento económico de Estados Unidos.
En su mensaje, Trump no escatimó en críticas hacia Powell, afirmando que siempre llega demasiado tarde y se equivoca en sus decisiones. El presidente insiste en que una reducción inmediata de las tasas de interés es crucial para aprovechar las condiciones económicas actuales, como la caída en los precios del petróleo y los alimentos.
El mandatario también destacó que Estados Unidos está experimentando un auge económico gracias a los aranceles impuestos a otros países. Según Trump, estas medidas han fortalecido la economía estadounidense, lo que hace aún más incomprensible la postura de Powell de mantener las tasas altas.
La exigencia de Trump de despedir a Powell no es un tema nuevo. Durante su primer mandato, el presidente expresó en varias ocasiones su desacuerdo con las políticas de la Reserva Federal, llegando incluso a sugerir que él mismo podría tomar un rol más activo en las decisiones monetarias.
Sin embargo, destituir al presidente de la Reserva Federal no es una tarea sencilla. La ley estadounidense protege la independencia del banco central, y cualquier intento de remoción de Powell podría generar una crisis en los mercados financieros, además de cuestionamientos legales sobre la autoridad presidencial.
Las declaraciones de Trump han generado reacciones mixtas. Algunos analistas consideran que sus comentarios son un intento de presionar a la Reserva Federal para alinear sus políticas con los objetivos de su administración. Otros advierten que estas críticas podrían socavar la confianza en la institución.
Por ahora, Powell no ha respondido directamente a las declaraciones de Trump. Sin embargo, en el pasado ha defendido la independencia de la Reserva Federal, subrayando que sus decisiones se basan en datos económicos y no en presiones políticas.
El conflicto entre Trump y Powell pone en evidencia las tensiones entre la Casa Blanca y la Reserva Federal. Mientras el presidente busca impulsar un crecimiento económico acelerado, la Fed mantiene su enfoque en controlar la inflación y garantizar la estabilidad a largo plazo.
Este nuevo episodio promete seguir generando debate en los círculos económicos y políticos, con posibles repercusiones en los mercados globales. La relación entre Trump y la Reserva Federal será un tema clave a seguir en los próximos meses.

Imagen generada por IA con fines informativos o representativos. Digital Plural se deslinda de cualquier uso o interpretación.
Trump exige el despido del presidente de la Reserva Federal por informes desastrosos
Compartir: