Imagen generada por IA con fines informativos o representativos. Digital Plural se deslinda de cualquier uso o interpretación.

Homenaje en el Bernabéu: Real Madrid honra a Mario Vargas Llosa y Leo Beenhakker antes del duelo contra Arsenal

El Estadio Santiago Bernabéu fue escenario de un emotivo tributo antes del encuentro entre Real Madrid y Arsenal por los cuartos de final de la UEFA Champions League 2024/2025. Los aficionados guardaron un minuto de silencio en memoria de dos figuras destacadas: el escritor peruano Mario Vargas Llosa y el exentrenador holandés Leo Beenhakker.
Mario Vargas Llosa, fallecido a los 89 años, fue un apasionado seguidor del Real Madrid y un ícono de la literatura mundial. Ganador del Premio Nobel de Literatura en 2010, su conexión con el club blanco trascendió las letras, siendo reconocido en vida por su fervor por el equipo.
Leo Beenhakker, por su parte, dejó una huella imborrable en el Real Madrid. Como entrenador, lideró al equipo durante la era de la “Quinta del Buitre”, conquistando tres títulos de Liga, una Copa del Rey y dos Supercopas de España, entre otros logros.
El homenaje tuvo lugar justo antes del inicio del partido, con el árbitro esloveno Slavko Vincic dando paso a un momento de reflexión. Las pantallas del Bernabéu mostraron imágenes de ambos personajes, mientras una música solemne acompañaba el silencio de los miles de espectadores.
El Real Madrid, además, rindió un gesto especial al colocar brazaletes negros en los jugadores, en señal de duelo por la pérdida de estas figuras. Este acto reflejó el respeto del club hacia quienes dejaron un legado imborrable en la institución y más allá.
Vargas Llosa, conocido por obras como “La ciudad y los perros” y “Conversación en la Catedral”, tuvo una relación especial con el club. En 2010, el Real Madrid lo homenajeó tras su Nobel, permitiéndole realizar el saque de honor en un partido contra Valencia en el mismo estadio.
Beenhakker, apodado “el hombre de las tres Ligas”, marcó una época dorada para el Real Madrid en los años 80. Su estilo y liderazgo lo convirtieron en un referente del fútbol europeo, siendo recordado con cariño por la afición merengue.
El partido contra Arsenal, un duelo clave para avanzar a las semifinales de la Champions League, adquirió un significado especial tras este homenaje. Los jugadores salieron al campo con el peso de honrar la memoria de estas dos leyendas.
El minuto de silencio no solo conmovió a los presentes en el Bernabéu, sino que resonó en las redes sociales, donde aficionados de todo el mundo destacaron la grandeza de Vargas Llosa y Beenhakker. El Real Madrid demostró una vez más su capacidad para unir el deporte con la cultura y la historia.
Este tributo en el corazón de Madrid quedará como un recordatorio de cómo el fútbol puede rendir homenaje a quienes, desde diferentes ámbitos, dejaron una marca imborrable en la sociedad.

Compartir:

Noticias Relacionadas