Imagen generada por IA con fines informativos o representativos. Digital Plural se deslinda de cualquier uso o interpretación.

La vivienda de Gene Hackman, invadida por roedores tras su trágica muerte

En un hallazgo impactante, el Departamento de Salud de Nuevo México reveló que la casa del fallecido actor Gene Hackman estaba infestada de roedores. La noticia llega dos meses después de que el legendario intérprete y su esposa, Betsy Arakawa, fueran encontrados sin vida en su residencia en Santa Fe.
El informe ambiental, realizado en marzo, detalla que se encontraron roedores muertos, nidos y heces en varias áreas de la propiedad. Tres garajes, tres cobertizos y dos pequeñas viviendas separadas mostraban signos de esta plaga. Incluso en dos vehículos abandonados en el terreno se hallaron restos de roedores.
Betsy Arakawa, de 65 años, falleció a causa de un hantavirus, una enfermedad rara transmitida por el contacto con roedores o sus excrementos. Este virus puede provocar síntomas similares a los de la influenza, que en casos graves derivan en problemas respiratorios e insuficiencia cardíaca.
Por su parte, Gene Hackman, de 95 años, murió días después de su esposa debido a complicaciones de una enfermedad cardiovascular y alzhéimer avanzado. La pareja, que llevaba una vida reservada en Santa Fe, fue encontrada el 27 de febrero, casi diez días después de sus decesos.
La investigación del Departamento de Salud buscaba evaluar los riesgos para quienes accedieran a la propiedad, como servicios de emergencia o familiares. Aunque la residencia principal estaba limpia y sin signos de roedores, las construcciones secundarias contaban con trampas activas, lo que sugiere que la pareja o sus trabajadores conocían el problema.
El hantavirus, aunque poco común, representa un riesgo significativo en áreas con presencia de roedores. En Estados Unidos, se han reportado casos esporádicos, y la muerte de Arakawa encendió las alertas sobre las condiciones de la propiedad de Hackman.
Gene Hackman, conocido por sus icónicos papeles en películas como “Contacto en Francia” y “Los imperdonables”, se retiró del cine en 2004. Desde entonces, vivía alejado de los reflectores, dedicándose a escribir novelas y pintar en su hogar en Nuevo México.
La muerte de la pareja y el descubrimiento de las condiciones de su propiedad han conmocionado a los seguidores del actor. Este hallazgo añade un giro inesperado a la trágica pérdida de una de las leyendas de Hollywood.
El caso subraya la importancia de mantener bajo control las plagas en propiedades rurales o extensas. Las autoridades de Nuevo México continúan analizando las circunstancias para evitar riesgos similares en otras viviendas.
La memoria de Gene Hackman permanece viva en su legado cinematográfico, pero este episodio revela los desafíos que enfrentó en sus últimos años. Su partida, junto a la de su esposa, cierra un capítulo inolvidable del cine mundial.

Compartir:

Noticias Relacionadas