El peso mexicano sufrió un duro golpe este miércoles al depreciarse un 0.87 por ciento, rompiendo la barrera de las 21 unidades por dólar. Todo esto ocurrió tras la entrada en vigor de los aranceles recíprocos impuestos por el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, en una decisión que sacude la economía nacional.
Dentro de las 16 principales divisas monitoreadas por Bloomberg, el peso encabeza las pérdidas, mostrando la fragilidad de nuestra moneda ante las políticas comerciales del vecino del norte. El tipo de cambio también refleja el impacto de una inflación general que en marzo alcanzó el 3.80 por ciento, según el Inegi.
El pasado 2 de abril, bautizado por Trump como “el Día de la Liberación”, se anunció un arancel global del 10 por ciento a todos los países con relaciones comerciales con Estados Unidos, medida que comenzó a aplicarse el sábado anterior. Pero no quedó ahí: este miércoles entraron en vigor tasas adicionales, como un 50 por ciento extra para China, llevando su total a un increíble 104 por ciento, y un 20 por ciento para la Unión Europea.
Otros países asiáticos también fueron castigados: Vietnam ahora enfrenta un 46 por ciento, Taiwán un 32 por ciento, India un 27 por ciento, Corea del Sur un 25 por ciento y Japón un 24 por ciento. Estas economías, altamente dependientes de sus exportaciones, sienten el peso de las decisiones de Trump, mientras el futuro económico de México pende de un hilo.

Imagen generada por IA con fines informativos o representativos. Digital Plural se deslinda de cualquier uso o interpretación.
El peso mexicano se desploma y supera las 21 unidades por dólar gracias a los aranceles de Trump
Compartir: