Un estudio reciente de la FIFA calcula que el Mundial de Clubes 2025 y la Copa del Mundo 2026 generarán un impacto económico de 47 billones de dólares en Estados Unidos. Estas cifras reflejan la magnitud de ambos eventos, que se realizarán en los próximos veranos.
La investigación, elaborada por la empresa OpenEconomics en colaboración con la FIFA y la Organización Mundial del Comercio, destaca que la Copa del Mundo será coorganizada por Estados Unidos, México y Canadá. Este torneo de selecciones se suma al Mundial de Clubes, que también se disputará en territorio estadounidense.
Los informes señalan que el efecto económico de estas competiciones podría elevar el Producto Interno Bruto global en 62 billones de dólares. Se espera que los eventos atraigan una gran cantidad de visitantes y generen beneficios a nivel internacional.
Además, la FIFA estima que la Copa del Mundo 2026 podría reunir hasta 6.5 millones de espectadores. Este flujo de asistentes contribuiría significativamente a la economía local y global.
Otro dato relevante es la creación de empleo: se proyectan 824,000 nuevos puestos de trabajo en todo el mundo. De estos, 185,000 se generarían directamente en Estados Unidos, impulsando el mercado laboral.
Estos torneos posicionan a Estados Unidos como un epicentro deportivo y económico en los próximos años. Los números subrayan el potencial de los eventos deportivos para transformar regiones enteras.

Imagen generada por IA con fines informativos o representativos. Digital Plural se deslinda de cualquier uso o interpretación.
Estiman en 47 billones de dólares el impacto de dos mundiales en Estados Unidos
Compartir: