La Organización Mundial de la Salud (OMS) ha encendido las alarmas ante un posible desastre sanitario en Myanmar. El terremoto de magnitud 7.7 que sacudió el país el pasado viernes ha dejado un sistema de saneamiento devastado y millones sin acceso a agua potable, creando las condiciones perfectas para la propagación del cólera.
Elene Vuolo, jefa adjunta de la OMS en Myanmar, advirtió que el riesgo es especialmente alto ahora que se acerca el “verano” en abril. Con temperaturas que podrían alcanzar los 42 grados y escasas lluvias, la escasez de agua potable podría agravarse, dejando a la población aún más vulnerable.
El cólera, una enfermedad bacteriana que causa diarreas severas y deshidratación, no es nuevo en la región. En octubre pasado, la OMS ya tuvo que intervenir por un brote en Mandalay, una de las zonas más golpeadas por el reciente sismo. La falta de infraestructura sanitaria solo empeora el panorama.
Según el informe inicial de la OMS, el terremoto ha afectado a unos 7.3 millones de personas. Además, dejó tres hospitales destruidos y 22 dañados, lo que llevó a la organización a solicitar 8 millones de dólares en ayuda internacional para enfrentar la crisis.
Vuolo también señaló que, tras los primeros días del desastre, las esperanzas de encontrar sobrevivientes entre los escombros se desvanecen. Esto sugiere que el número de víctimas podría aumentar, mientras el país lucha por evitar una emergencia de salud aún mayor.

Imagen generada por IA con fines informativos o representativos. Digital Plural se deslinda de cualquier uso o interpretación.
OMS alerta sobre alto riesgo de brotes de cólera en Myanmar tras terremoto
Compartir: