El gobierno suizo ha decidido no contraatacar los aranceles impuestos por Estados Unidos bajo la administración de Donald Trump, según informó este jueves. A diferencia de otros países que han anunciado represalias, Suiza optará por mantener su postura neutral frente a esta medida comercial.
Las autoridades reconocen que los aranceles afectarán su crecimiento económico, previsto para 2025. La decisión de Trump, que entró en vigor esta semana, incluye gravámenes del 25% a productos como el acero y el aluminio, golpeando directamente a las exportaciones suizas hacia el mercado estadounidense.
El Banco Nacional Suizo estima que el impacto podría reducir el PIB en un 0.3% anual, un dato preocupante para una economía que depende en gran medida del comercio internacional. Sectores como la maquinaria y los productos farmacéuticos, clave en el país, ya sienten la presión.
Pese a esto, el gobierno helvético apuesta por una estrategia de diálogo con Washington, evitando escalar tensiones. Analistas locales señalan que esta moderación busca proteger las relaciones comerciales a largo plazo, aunque el costo económico será inevitable.
La noticia llega en un contexto global de incertidumbre, con la Unión Europea y Canadá preparando respuestas más firmes. Suiza, por su parte, parece priorizar la estabilidad sobre una confrontación directa con la potencia norteamericana.

Imagen generada por IA con fines informativos o representativos. Digital Plural se deslinda de cualquier uso o interpretación.
Suiza no responderá a los aranceles de Trump y admite un impacto en su economía
Compartir: