Imagen generada por IA con fines informativos o representativos. Digital Plural se deslinda de cualquier uso o interpretación.

Michoacán se convierte en el séptimo estado en prohibir la tauromaquia y espectáculos violentos con animales

El Congreso de Michoacán ha dado un paso histórico al aprobar, con 19 votos a favor, 9 en contra y 8 abstenciones, la prohibición de las corridas de toros y otros espectáculos que impliquen violencia contra animales. La decisión, tomada este miércoles, posiciona al estado como el séptimo en México en poner fin a estas prácticas.
La iniciativa, impulsada por la diputada Sandra Arreola del Partido Verde Ecologista de México, modifica los artículos 67 y 68 de la constitución local para garantizar la protección y el bienestar animal. Sin embargo, actividades como las peleas de gallos, la charrería y el jaripeo quedaron excluidas del veto, lo que ha generado debate.
La votación no estuvo exenta de tensiones. Afuera del Congreso, defensores y detractores de la tauromaquia protagonizaron enfrentamientos, reflejando la polarización que este tema despierta. Los taurinos argumentaron que no fueron consultados y que la medida afecta una tradición arraigada.
Para el torero michoacano Isaac Fonseca, la prohibición es contradictoria al permitir las peleas de gallos mientras se veta la tauromaquia. Anunció que el sector buscará ampararse jurídicamente para revertir el decreto, que entrará en vigor tras su publicación en el Diario Oficial del Estado.
Organizaciones ambientalistas celebraron la decisión como un avance en la defensa de los derechos animales, destacando que responde a una creciente conciencia social sobre el sufrimiento de los seres vivos en espectáculos públicos.
Michoacán se suma así a estados como Sinaloa, Guerrero y Coahuila, donde la tauromaquia ya está prohibida, marcando una tendencia que podría extenderse en el país, aunque la exclusión de otras prácticas violentas sigue siendo un punto de controversia.

Compartir:

Noticias Relacionadas