El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha dejado claro que no le preocupa el impacto de sus aranceles en los precios de los automóviles. En una entrevista con NBC News, afirmó que le “tiene sin cuidado” si los fabricantes suben los costos debido al impuesto del 25% que impondrá a los vehículos importados a partir del 3 de abril.
Según Trump, este aumento podría beneficiar a la industria automotriz estadounidense. “Si fabrican su auto en Estados Unidos, ganarán mucho dinero”, señaló, sugiriendo que los consumidores optarán por comprar autos nacionales si los importados se encarecen. Sin embargo, expertos advierten que los precios podrían dispararse.
Analistas estiman que el arancel del 25% a autos y autopartes importadas elevará el costo promedio de los vehículos en Estados Unidos entre 5,000 y 6,000 dólares. México, principal proveedor externo con 2.5 millones de unidades exportadas en 2024, será uno de los más afectados.
A pesar de las críticas, Trump insiste en que los aranceles son permanentes y buscan corregir lo que él llama una “estafa” de décadas contra su país. “El mundo ha estado aprovechándose de Estados Unidos por 40 años”, afirmó, defendiendo su política proteccionista.
La medida también contempla excepciones para autos importados bajo el T-MEC, donde se aplicará un arancel menor, ajustado al contenido no estadounidense. Esto podría reducir el impacto en México y Canadá, pero no evitará el alza generalizada de precios.
Los fabricantes enfrentan un dilema: absorber los costos o trasladarlos a los consumidores. Mientras tanto, la incertidumbre crece en el mercado automotriz, con posibles repercusiones en las ventas y la economía de la región.

Imagen generada por IA con fines informativos o representativos. Digital Plural se deslinda de cualquier uso o interpretación.
No importa: Suben los precios de los automóviles por aranceles de Trump
Compartir: