La Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza de Estados Unidos informó que las detenciones diarias de migrantes en la frontera con México han disminuido a 230 en promedio, según datos recientes al 2 de abril de 2025.
Este descenso refleja un cambio significativo en los flujos migratorios, atribuido en parte a las políticas migratorias implementadas por el gobierno estadounidense y la colaboración con autoridades mexicanas para contener los cruces irregulares.
El reporte de la CBP destaca que las cifras actuales son las más bajas registradas en los últimos meses, un contraste con los picos de detenciones observados en años anteriores, cuando se superaban los miles de arrestos diarios.
La mayoría de los migrantes detenidos provienen de Centroamérica, aunque también se reporta una reducción en la llegada de personas de otras nacionalidades, como venezolanos y haitianos, que habían incrementado su presencia en la frontera.
Las autoridades estadounidenses señalan que el uso de tecnología avanzada y el aumento de patrullas fronterizas han contribuido a este resultado, junto con operativos conjuntos con México para desalentar los cruces ilegales.
Este panorama se da en un contexto de debates sobre la efectividad de las medidas migratorias y su impacto en las comunidades fronterizas, tanto en Estados Unidos como en México, donde la migración sigue siendo un tema clave.

Imagen generada por IA con fines informativos o representativos. Digital Plural se deslinda de cualquier uso o interpretación.
Bajan las detenciones diarias de migrantes en la frontera con México, según reporte de CBP
Compartir: