El Reino Unido ha impuesto sanciones al expresidente de Guatemala, Alejandro Giammattei, acusado de participar en actos de corrupción durante su mandato entre 2020 y 2024. La medida, anunciada este 2 de abril de 2025, lo señala como parte de un grupo que ha debilitado la democracia en su país.
Según el Ministerio de Exteriores británico, Giammattei se benefició de sobornos significativos, afectando las reformas anticorrupción impulsadas por el actual presidente guatemalteco, Bernardo Arévalo. Las autoridades británicas lo acusan de interferir en procesos judiciales y de amenazar a investigadores.
Junto a él, otros seis exfuncionarios guatemaltecos, incluyendo fiscales, también fueron sancionados. Entre ellos están figuras como Consuelo Porras, señalada por intentar desestabilizar al gobierno de Arévalo con acciones que protegen intereses corruptos.
Estas sanciones implican la prohibición de entrada al Reino Unido y el congelamiento de activos. El gobierno británico destacó que busca combatir la corrupción global, un paso que se suma a medidas similares tomadas por Estados Unidos contra Giammattei en enero de 2024.
El expresidente, quien ahora es diputado del Parlamento Centroamericano, mantiene inmunidad en Guatemala hasta 2028. Esto limita las acciones legales en su contra dentro de su país, pese a las acusaciones internacionales que lo persiguen.
La decisión del Reino Unido refleja un esfuerzo por apoyar la lucha contra la corrupción en Guatemala, un país donde las instituciones han sido cuestionadas por años. El caso de Giammattei sigue siendo un ejemplo de los desafíos que enfrenta la región en este ámbito.

Imagen generada por IA con fines informativos o representativos. Digital Plural se deslinda de cualquier uso o interpretación.
Expresidente guatemalteco Alejandro Giammattei sancionado en Reino Unido por actos de corrupción
Compartir: