Las entregas de Tesla en el primer trimestre de 2025 se desplomaron un 13% en comparación con el mismo periodo del año anterior, alcanzando solo 336,681 vehículos. Este resultado, anunciado el 2 de abril, marca la mayor caída trimestral en la historia de la compañía y se sitúa muy por debajo de las expectativas de los analistas, quienes estimaban 390,343 unidades.
La empresa, liderada por Elon Musk, enfrenta una combinación de factores que han afectado su desempeño. La demanda de vehículos eléctricos se ha debilitado a nivel global, mientras la competencia de fabricantes chinos como BYD y otros rivales en Europa y Estados Unidos sigue creciendo, ofreciendo opciones más accesibles y actualizadas.
A esto se suma el impacto de la imagen de Musk, cuya cercanía con el presidente Donald Trump y su rol en la administración estadounidense han generado rechazo entre algunos consumidores. En mercados clave como California y Europa, la percepción negativa hacia el magnate ha influido en la decisión de compra de potenciales clientes.
Tesla produjo 362,615 vehículos en el trimestre, también por debajo de las proyecciones de 412,148 unidades. A pesar de los incentivos como descuentos y financiamiento sin intereses, la compañía no logró revertir la tendencia, lo que pone en duda sus metas de crecimiento para 2025.

Imagen generada por IA con fines informativos o representativos. Digital Plural se deslinda de cualquier uso o interpretación.
Caen 13% las entregas de Tesla en el primer trimestre del año por débil demanda y rechazo a Musk
Compartir: