Imagen generada por IA con fines informativos o representativos. Digital Plural se deslinda de cualquier uso o interpretación.

Diputados aprueban en comisión dictamen de la Ley de Adquisiciones con riesgos de corrupción

La Comisión de Transparencia y Anticorrupción de la Cámara de Diputados dio luz verde a un dictamen que reforma la Ley de Adquisiciones, pero el proceso no estuvo exento de polémica. Con 25 votos a favor y 5 en contra, Morena y sus aliados impusieron su mayoría, mientras el PRI alertó sobre un peligro claro: la puerta abierta a la corrupción en las dependencias federales.
El dictamen elimina el Sistema Electrónico de Contrataciones Públicas (Compranet) y lo reemplaza por una nueva plataforma digital. Según Morena, esto busca agilizar las compras del gobierno, pero el PRI advierte que la falta de controles estrictos podría ser una bomba de tiempo. Funcionarios sin supervisión adecuada tendrían el poder de manejar millones sin rendir cuentas claras.
Israel Betanzos, diputado priista, no se mordió la lengua: esta reforma huele a adjudicaciones directas y opacidad. Criticó que se debilite la transparencia en un momento en que el gobierno de Morena presume combatir la corrupción, pero sus acciones dicen lo contrario. La sospecha de favoritismo y desvíos de recursos está en el aire.
Mientras tanto, el PT defendió la propuesta, argumentando que fomenta la competencia y ahorros para el Estado. Sin embargo, la oposición insiste en que sin mecanismos robustos de vigilancia, esto es un cheque en blanco para los funcionarios. El dictamen ya pasó a la Mesa Directiva y pronto podría llegar al pleno, donde el debate promete incendiarse.

Compartir:

Noticias Relacionadas