Imagen generada por IA con fines informativos o representativos. Digital Plural se deslinda de cualquier uso o interpretación.

Hacienda reduce previsión de crecimiento para 2025 por aranceles de Trump

El Gobierno de México ha ajustado a la baja su pronóstico de crecimiento económico para 2025, estimando que estará entre 1.5% y 2.3%. Este cambio se debe principalmente a la incertidumbre generada por los aranceles que Donald Trump planea imponer a las importaciones mexicanas.
La Secretaría de Hacienda y Crédito Público explicó que esta revisión responde a un menor dinamismo en la inversión residencial y a los efectos persistentes de choques de oferta desde finales de 2024. Además, la cautela de las empresas ante las políticas comerciales de Estados Unidos ha influido en esta decisión.
En noviembre pasado, el presupuesto para 2025, el primero bajo la presidencia de Claudia Sheinbaum, proyectaba un crecimiento del Producto Interno Bruto entre 2% y 3%. Sin embargo, las nuevas tensiones comerciales han obligado a recalcular esas expectativas.
El anuncio de Trump sobre aranceles del 25% a productos mexicanos, previsto para entrar en vigor el 2 de abril, añade presión a la economía nacional. Este panorama contrasta con las proyecciones más optimistas que el gobierno había manejado previamente.
A pesar de los desafíos, Hacienda sostiene que el consumo y la inversión doméstica seguirán siendo los motores principales del crecimiento. No obstante, la dependencia de México del comercio con Estados Unidos sigue siendo un factor clave de vulnerabilidad.
Organismos como la OCDE han advertido que, de mantenerse los aranceles, México podría enfrentar una recesión. Esto pone en duda la capacidad del gobierno para cumplir con sus metas económicas en un contexto global cada vez más complicado.

Compartir:

Noticias Relacionadas