Imagen generada por IA con fines informativos o representativos. Digital Plural se deslinda de cualquier uso o interpretación.

Autoridades estatales y Copacis: Más de lo mismo en el Estado de México

En el Estado de México, las autoridades estatales y los Consejos de Participación Ciudadana (Copacis) parecen atrapados en un círculo vicioso de promesas vacías y resultados nulos. A pesar de los anuncios rimbombantes del gobierno de Morena, la realidad en los municipios sigue siendo la misma: problemas sin resolver y una ciudadanía cada vez más desencantada.
Los Copacis, que en teoría deberían ser un puente entre la población y las autoridades, se han convertido en una extensión más del aparato gubernamental. Lejos de impulsar soluciones reales, sus acciones se limitan a eventos de fachada que no logran cambiar las condiciones de vida de los mexiquenses. La crítica crece ante la falta de transparencia y la nula rendición de cuentas.
Por su parte, el gobierno estatal, encabezado por Morena, no ha mostrado avances significativos en temas clave como seguridad, infraestructura o servicios básicos. Las promesas de campaña se diluyen en discursos repetitivos, mientras los habitantes de los 125 municipios enfrentan las mismas carencias de siempre.
Es evidente que este modelo de gestión solo perpetúa la ineficiencia. La ciudadanía merece más que palabras huecas y organismos que, en la práctica, no representan sus intereses. ¿Hasta cuándo seguirá este juego de simulación en el Estado de México?

Compartir:

Noticias Relacionadas