Imagen generada por IA con fines informativos o representativos. Digital Plural se deslinda de cualquier uso o interpretación.

Primer viaje oficial internacional de Trump podría ser en mayo a Arabia Saudita

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, podría realizar su primer viaje internacional en mayo, teniendo como destino Arabia Saudita, según fuentes cercanas a la Casa Blanca. Este movimiento marcaría el inicio de su agenda diplomática en su segundo mandato, repitiendo el patrón de su primera administración, cuando también eligió este país como su primera parada en el extranjero.
La visita, tentatively programada para mediados de mayo, responde a compromisos comerciales significativos. Trump ha destacado que su decisión está motivada por un acuerdo con Arabia Saudita, que incluye una inversión de un billón de dólares en empresas estadounidenses durante los próximos cuatro años, un punto que él mismo resaltó desde la Oficina Oval el pasado 6 de marzo.
Además de los aspectos económicos, el viaje podría estar vinculado a negociaciones geopolíticas clave. Arabia Saudita ha actuado como mediador en el conflicto entre Rusia y Ucrania, y se especula que la visita podría coincidir con avances hacia un alto el fuego en esa región, aunque las tensiones con Moscú persisten tras recientes desacuerdos.
Inicialmente, el itinerario contemplaba el 28 de abril como fecha tentativa, pero fue aplazado. Fuentes indican que el reino prefiere que el encuentro ocurra tras un posible acuerdo en Ucrania, lo que podría influir en el momento exacto de la llegada de Trump a Riad.
Este viaje rompe con la tradición de visitar primero al Reino Unido, un aliado histórico. Trump justificó su elección recordando los 450 mil millones de dólares invertidos por Arabia Saudita durante su primer mandato, subrayando que esta nueva visita busca duplicar esa cifra y fortalecer la relación bilateral.
La agenda también podría incluir paradas en otros países del Golfo, como Qatar y Emiratos Árabes Unidos, aunque no se han confirmado detalles. Por ahora, la Casa Blanca mantiene silencio oficial sobre los preparativos, dejando abierta la posibilidad de ajustes en el plan.

Compartir:

Noticias Relacionadas