Un robot desarrollado por científicos de la Universidad de Edimburgo ha dado un paso adelante al preparar café en entornos dinámicos, mostrando cómo la inteligencia artificial sigue transformando tareas cotidianas con avances sorprendentes.
Sin embargo, no todo es perfecto: los modelos de IA más avanzados aún tropiezan con algo tan simple como leer relojes analógicos, acertando en menos de una de cada cuatro ocasiones según un estudio reciente.
Los investigadores probaron distintos diseños de relojes y descubrieron que la tecnología falla especialmente con números romanos o manecillas estilizadas, evidenciando una brecha curiosa en sus capacidades.
En contraste, la habilidad del robot para hacer café destaca el potencial de combinar IA y robótica, abriendo la puerta a un futuro donde estas máquinas podrían ser comunes en nuestros hogares.
Rohit Saxena, líder del estudio, señala que superar estas limitaciones es clave para integrar la IA en aplicaciones prácticas que dependan del tiempo, como la automatización o la asistencia diaria.
Mientras tanto, los expertos celebran estos avances y anticipan que la inteligencia artificial seguirá evolucionando para sorprendernos en los próximos años.

Imagen generada por IA con fines informativos o representativos. Digital Plural se deslinda de cualquier uso o interpretación.
Avanza la IA: Robot logra preparar café, pero algunos modelos todavía no pueden leer relojes analógicos
Compartir: