En un nuevo movimiento del gobierno de Morena, el Fondo de Pensiones del Bienestar promete sacudir el panorama para los trabajadores del Estado de México. Este programa, impulsado por la Secretaría del Bienestar, busca garantizar una pensión digna, pero no está exento de dudas y críticas sobre su implementación.
Está dirigido a trabajadores formales del IMSS e ISSSTE que начали a cotizar antes del 1 de julio de 1997 y después del 1 de abril de 2002, según la Ley del Seguro Social y la Ley del ISSSTE. Sin embargo, la letra chica revela que no todos podrán acceder de inmediato, dejando a muchos en la incertidumbre.
El cálculo de la pensión se basa en el salario promedio de las últimas 250 semanas cotizadas, ajustado al salario mínimo vigente. Para quienes ganan más de 8 mil 500 pesos mensuales, el monto se complementará hasta alcanzar esa cifra, pero los detalles sobre el financiamiento aún generan escepticismo.
Mientras el gobierno federal lo presenta como una solución histórica, expertos advierten que la falta de claridad en los recursos y la sostenibilidad del fondo podría ser otro espejismo de la 4T. Los trabajadores del Edomex, atrapados entre promesas y realidades, esperan respuestas concretas.

Imagen generada por IA con fines informativos o representativos. Digital Plural se deslinda de cualquier uso o interpretación.
Fondo de Pensiones del Bienestar en Edomex: Para quiénes aplica y cómo se calcula
Compartir: