Imagen generada por IA con fines informativos o representativos. Digital Plural se deslinda de cualquier uso o interpretación.

Tanto para que todo siga igual

La política en el Estado de México parece atrapada en un bucle interminable de promesas vacías y resultados nulos. Ana Lilia García Castelán pone el dedo en la llaga: tras años de discursos grandilocuentes, la ciudadanía sigue esperando cambios reales mientras los problemas se acumulan como polvo bajo la alfombra.
La corrupción en municipios mexiquenses no da tregua. Saqueadores de recursos públicos actúan sin castigo, y las autoridades, desde diputados hasta funcionarios estatales, miran hacia otro lado. El sistema de salud, un caos que afecta a los más vulnerables, sigue en crisis con hospitales desabastecidos y ciudadanos clamando por soluciones.
A nivel nacional, el panorama no es mejor. Millones que votaron por un supuesto “cambio” en 2018 aún esperan ver justicia, mientras el gobierno federal ofrece más excusas que acciones. La cancelación del NAIM, vendida como una cruzada contra la corrupción, solo dejó preguntas sin respuesta y una disculpa tibia del Presidente al gobernador Alfredo Del Mazo.
En el Estado de México, la deuda heredada desde los tiempos de Arturo Montiel sigue siendo un misterio sin resolver. Gobiernos pasados, desde el peñismo hasta el eruvielismo, han engrosado el problema, pero nadie rinde cuentas. La ciudadanía, harta, ve cómo todo sigue igual pese a tanto alboroto político.

Compartir:

Noticias Relacionadas