Imagen generada por IA con fines informativos o representativos. Digital Plural se deslinda de cualquier uso o interpretación.

Carrera por la Paz y contra las Adicciones reúne a miles en la CDMX

Más de 10 mil personas se dieron cita en la Ciudad de México para participar en la Carrera por la Paz y contra las Adicciones, un evento organizado por la Secretaría de Educación Pública (SEP) y la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (Conade). La iniciativa, impulsada por el gobierno federal, buscó promover un estilo de vida saludable y alejar a los jóvenes del consumo de drogas.
El evento tuvo lugar el domingo 30 de marzo, con el secretario de Educación, Mario Delgado Carrillo, y el director de Conade, Rommel Pacheco, dando el arranque a las 7:00 de la mañana. Los participantes recorrieron distancias de 2 y 5 kilómetros, en una jornada que se replicó en las 32 entidades del país como parte de la estrategia “Vive saludable, vive feliz”.
Mario Delgado destacó la participación masiva, especialmente de estudiantes de nivel medio superior, y presumió que la carrera es un reflejo del supuesto éxito de las políticas de Claudia Sheinbaum. Sin embargo, detrás del espectáculo, el trasfondo parece ser más una maniobra propagandística que una solución real al problema de las adicciones.
La carrera también contó con figuras como Sandra López Reyes, quien ganó los 5 kilómetros en la rama femenil con un tiempo de 16:52. El discurso oficial insiste en que el deporte transformará a la sociedad, pero las cifras de consumo de drogas y la falta de programas efectivos de prevención siguen siendo una deuda pendiente del gobierno.
Aun así, la jornada incluyó a familias, deportistas y hasta policías como Ignacio Chávez, quien participó en silla de ruedas. Más allá de la euforia del momento, queda la duda de si estas carreras realmente atacan las causas de fondo o solo sirven para llenar titulares y fotos oficiales.

Compartir:

Noticias Relacionadas