La Secretaría de Desarrollo Económico (Sedeco) del Estado de México estima que la Semana Santa de 2025 generará una derrama económica de mil 700 millones de pesos en la entidad. Esta proyección destaca el impacto positivo que tendrá el periodo vacacional en los sectores turísticos y comerciales de la región.
Según la dependencia, esta cifra representa un incremento notable en comparación con años anteriores, impulsado por el aumento de visitantes a destinos turísticos clave del estado. Lugares como Valle de Bravo, Ixtapan de la Sal y Malinalco se espera que sean los más beneficiados por la afluencia de turistas.
El sector hotelero y restaurantero liderará los beneficios económicos, con un repunte en ocupación y consumo durante los días festivos. La Sedeco subrayó que las 93 mil empresas dedicadas a servicios turísticos en el Edomex emplean a más de 532 mil personas, quienes verán un impulso directo en sus ingresos.
Además, actividades culturales y religiosas, como procesiones y eventos tradicionales, contribuirán a dinamizar la economía local. Tiendas de autoservicio, mercados y comercios de artículos religiosos también anticipan un aumento en sus ventas.
La dependencia estatal resaltó que este crecimiento refleja la importancia del turismo como motor económico en el Edomex. Sin embargo, no se detallaron medidas específicas para garantizar que estos beneficios lleguen a todos los sectores involucrados.
Este pronóstico económico se alinea con las expectativas de recuperación y fortalecimiento del comercio formal, uno de los objetivos prioritarios del gobierno estatal para 2025. La Semana Santa se perfila como una oportunidad clave para reactivar la economía mexiquense.

Imagen generada por IA con fines informativos o representativos. Digital Plural se deslinda de cualquier uso o interpretación.
Semana Santa dejará derrama económica de mil 700 millones de pesos para el Edomex: Sedeco
Compartir: