Imagen generada por IA con fines informativos o representativos. Digital Plural se deslinda de cualquier uso o interpretación.

Portaplacas de concesionaria ameritan multa por estas características

En la Ciudad de México, las autoridades han puesto el ojo en un detalle que muchos automovilistas pasan por alto: los portaplacas de concesionaria. Aunque parecen inofensivos, estos accesorios pueden convertirse en un dolor de cabeza si no cumplen con las normas de tránsito vigentes en 2025.
La Secretaría de Seguridad Ciudadana ha intensificado los operativos para detectar vehículos con placas obstruidas. Según el Reglamento de Tránsito, los portaplacas de agencia suelen incluir logos, nombres o teléfonos que tapan datos clave como el código QR o la entidad federativa, lo que está estrictamente prohibido.
Estos accesorios, que muchos reciben al comprar su auto, no eximen a los conductores de responsabilidad. Si un portaplacas impide la visibilidad total de la matrícula, los policías de tránsito tienen luz verde para detenerte y aplicar una sanción económica que va de 1,131 a 2,263 pesos.
El problema no es solo estético. Las autoridades señalan que algunos usan estos portaplacas para evadir las fotomultas, lo que ha llevado a una vigilancia más estricta. Entre febrero y marzo, se reportaron cientos de infracciones por este motivo.
Para evitar problemas, la recomendación es simple: opta por portaplacas delgados que dejen visible toda la información de la placa. De lo contrario, podrías enfrentarte no solo a la multa, sino también a la molestia de ver tu auto en el corralón.

Compartir:

Noticias Relacionadas