La presidenta Claudia Sheinbaum desató polémica al asegurar que los programas sociales serán la salvación de México frente a los aranceles impuestos por Estados Unidos. Durante su gira por Sonora, la mandataria insistió en que estos apoyos, financiados en gran parte por los contribuyentes, amortiguarán el golpe económico que se avecina.
Con una confianza que muchos consideran fuera de lugar, Sheinbaum afirmó que el país está preparado para enfrentar las tarifas del 25% que Donald Trump aplicará a partir del 2 de abril. Según ella, el gasto histórico de 1.1 billones de pesos en subsidios será el escudo mágico contra la tormenta comercial que amenaza con sacudir la economía nacional.
La declaración llega en un momento crítico, cuando el Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC) debería garantizar un comercio libre de aranceles. Sin embargo, la postura de Trump pone en jaque esta relación, y Sheinbaum parece apostar todo a una red de bienestar que podría tambalearse si el empleo y los ingresos fiscales se desploman.
Criticos ya alzan la voz: ¿cómo sostendrá estos programas si los trabajadores, quienes los financian, pierden sus empleos por el impacto arancelario? La presidenta no ofreció detalles concretos, limitándose a destacar que México seguirá siendo “solidario” con sus ciudadanos, como si la buena intención bastara para conjurar la crisis.
Mientras tanto, la incertidumbre crece entre los mexicanos. Los aranceles podrían encarecer productos, afectar exportaciones y golpear sectores clave como el automotriz, pero Sheinbaum se aferra a su narrativa optimista, ignorando las señales de alerta que economistas y empresarios no dejan de señalar.

Imagen generada por IA con fines informativos o representativos. Digital Plural se deslinda de cualquier uso o interpretación.
Los programas sociales salvarán a México ante el impacto de los aranceles, afirma Sheinbaum
Compartir: