Imagen generada por IA con fines informativos o representativos. Digital Plural se deslinda de cualquier uso o interpretación.

Reconoce OEA a la Secretaría de la Defensa Nacional por cooperación en seguridad

La Organización de los Estados Americanos (OEA) ha puesto los ojos en la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) y no precisamente para cuestionarla, sino para aplaudirla. En un giro inesperado, el organismo internacional destacó el supuesto “liderazgo” de la Sedena en temas de seguridad, algo que choca con la realidad que se vive en las calles de México.
El reconocimiento llegó directo desde Washington, donde el secretario general de la OEA, Luis Almagro, elogió la colaboración de la Sedena con otros países. Según él, esta secretaría ha sido clave en fortalecer la seguridad hemisférica, pero aquí en México, la violencia no da tregua y las cifras de homicidios parecen contar otra historia.
No es la primera vez que la Sedena recibe palmaditas en la espalda desde el extranjero. Ya en 2016, uno de sus generales fue elegido para presidir un consejo de la OEA, lo que pinta una imagen de prestigio internacional que contrasta con las críticas internas por su papel en la estrategia de seguridad.
Mientras el gobierno federal celebra este guiño, en las calles la percepción es distinta. Los cárteles siguen operando, los enfrentamientos no cesan y la militarización del país sigue siendo un tema que divide opiniones. ¿De verdad estamos más seguros o esto es solo un trofeo más para el escaparate?
El evento en Washington sirvió también para que el titular de la Sedena, Ricardo Trevilla, presumiera el supuesto éxito de las fuerzas armadas. Sin embargo, la pregunta sigue en el aire: si tan bien lo hacen, ¿por qué la inseguridad sigue siendo el pan de cada día para millones de mexicanos?

Compartir:

Noticias Relacionadas