Imagen generada por IA con fines informativos o representativos. Digital Plural se deslinda de cualquier uso o interpretación.

Astrónomos encuentran oxígeno en la galaxia más lejana conocida

Un equipo internacional de astrónomos ha hecho un descubrimiento fascinante: oxígeno en la galaxia más distante jamás observada, conocida como JADES-GS-z14-0. Este hallazgo, realizado con el poderoso conjunto de telescopios ALMA en el desierto de Atacama, Chile, está revolucionando lo que sabemos sobre el universo primitivo.
La galaxia está tan lejos que su luz tardó 13,400 millones de años en llegar a la Tierra. Esto significa que la vemos como era cuando el universo tenía apenas 300 millones de años, un tiempo en el que no se esperaba encontrar elementos pesados como el oxígeno. Sin embargo, los datos muestran que esta galaxia tiene diez veces más de estos elementos de lo previsto.
El descubrimiento sugiere que las galaxias se formaron y maduraron mucho más rápido de lo que los científicos creían posible. Stefano Carniani, líder del estudio desde Italia, confesó que los resultados lo sorprendieron, abriendo una nueva ventana a las primeras etapas de la evolución galáctica.
Gracias a la precisión de ALMA, los astrónomos también afinaron las mediciones de distancia, confirmando que JADES-GS-z14-0 es un vistazo único al pasado cósmico. Este avance, publicado en Astronomy and Astrophysics, promete cambiar nuestra comprensión del cosmos y sus orígenes.

Compartir:

Noticias Relacionadas