Cientos de personas tomaron las calles de Xicotepec, Puebla, este 30 de marzo para protestar por el feminicidio de Estefanía Rodríguez, una joven de 21 años asesinada el pasado martes. La marcha, organizada por el colectivo Vivas Nos Queremos y amigos de la víctima, recorrió el centro del municipio con un grito unánime: justicia.
Estefanía fue encontrada sin vida en un almacén de la colonia La Rivera, con 13 puñaladas en su cuerpo. Días antes, había denunciado en redes sociales ser acosada por un hombre que la fotografió sin su consentimiento, un hecho que hoy resuena como un grito de alerta ignorado.
La indignación crece ante la falta de avances en el caso. Hasta ahora, no hay detenidos, y las autoridades municipales se limitan a decir que apoyan a la Fiscalía de Puebla. Sin embargo, para las manifestantes, esto no basta: exigen respuestas concretas y acción inmediata.
El caso de Estefanía no es aislado. En lo que va de 2025, Puebla suma al menos nueve feminicidios, y la Sierra Norte se tiñe nuevamente de luto. Las colectivas señalan que la violencia contra las mujeres sigue escalando sin freno.
La marcha partió a las 11 de la mañana desde la presidencia municipal, donde también se colocó un altar en memoria de la joven. Amigas y conocidas, quienes organizaron una colecta para sus funerales tras quedar huérfana en la pandemia, lideraron el clamor.
Este crimen pone otra vez el reflector sobre la inseguridad que azota a las mujeres en México. Mientras las pancartas se alzan, la pregunta sigue en el aire: ¿hasta cuándo seguirán esperando justicia?

Imagen generada por IA con fines informativos o representativos. Digital Plural se deslinda de cualquier uso o interpretación.
Colectivas marchan en Xicotepec para exigir justicia por el feminicidio de Estefanía Rodríguez
Compartir: