Imagen generada por IA con fines informativos o representativos. Digital Plural se deslinda de cualquier uso o interpretación.

Elon Musk, la nueva apuesta de grupos antiaborto para desfinanciar a Planned Parenthood en EU

En un movimiento que ha sorprendido a muchos, los principales grupos antiaborto de Estados Unidos han puesto sus ojos en Elon Musk para impulsar su campaña contra Planned Parenthood. Este sábado, durante una manifestación en Washington, líderes de estas organizaciones sugirieron que el magnate podría usar su influencia en el gobierno de Donald Trump para cortar los fondos federales de la organización de salud reproductiva.
La iniciativa, conocida como “Desfinanciar a Planned Parenthood”, busca eliminar el financiamiento de Medicaid que recibe esta entidad. Según reportes, más de 150 grupos firmaron una carta al Congreso exigiendo que se recorten estos recursos mediante el proceso de reconciliación presupuestaria. Kristan Hawkins, presidenta de Students for Life, destacó que el objetivo es claro: presionar a Trump y a Musk para que actúen.
Los activistas ven en el Departamento de Eficiencia Gubernamental (DOGE), liderado por Musk, una herramienta ideal para justificar estos recortes. Tina Whittington, vicepresidenta de Students for Life, expresó confianza en que el enfoque de Musk contra el “desperdicio y el fraude” podría incluir a Planned Parenthood en su lista de objetivos.
Sin embargo, desde Planned Parenthood responden que estas acusaciones son engañosas. Vicki Ringer, directora de asuntos públicos en Carolina del Sur, afirmó que los fondos de Medicaid no se usan para abortos, algo restringido por la Enmienda Hyde, y que el 95% de sus servicios son atención médica general.
El trasfondo de esta estrategia coincide con el creciente poder de los republicanos tras las elecciones de noviembre. Analistas como Rachel Rebouche, decana de la Facultad de Derecho de Temple, señalan que el movimiento antiaborto está más fortalecido que nunca y busca aprovechar la alianza entre Trump y Musk.
Por ahora, ni Trump ni Musk han hecho declaraciones oficiales sobre el tema. Mientras tanto, el debate sobre el financiamiento de Planned Parenthood sigue polarizando a la sociedad estadounidense, con implicaciones que podrían resonar más allá de las fronteras del país.

Compartir:

Noticias Relacionadas