Imagen generada por IA con fines informativos o representativos. Digital Plural se deslinda de cualquier uso o interpretación.

Putin propone poner Ucrania bajo gobernanza externa para negociar la paz

El presidente ruso, Vladimir Putin, lanzó una propuesta controversial este jueves al sugerir que Ucrania sea puesta bajo una gobernanza externa supervisada por la ONU, Estados Unidos y países europeos, entre otros, como paso previo a cualquier negociación de paz. Según Putin, esta medida permitiría realizar elecciones democráticas en el país y establecer un gobierno legítimo con el que Rusia podría dialogar.
La idea, presentada durante una visita al puerto de Múrmansk, busca reemplazar al actual presidente ucraniano, Volodímir Zelenski, a quien Putin considera ilegítimo tras el vencimiento de su mandato en mayo de 2024. Zelenski sigue en el poder debido a la ley marcial vigente desde la invasión rusa en 2022, que impide celebrar elecciones.
Putin argumentó que un gobierno temporal facilitaría la firma de acuerdos reconocidos internacionalmente. Citó como precedentes casos como Timor Oriental y regiones de la ex-Yugoslavia, donde la ONU ha intervenido en administraciones transitorias.
La respuesta de Occidente no se hizo esperar. Estados Unidos rechazó la propuesta, afirmando que la gobernanza de Ucrania debe ser decidida por su pueblo y su Constitución. La Unión Europea, por su parte, calificó la idea como propaganda y reafirmó su apoyo a Zelenski.
Ucrania también se opuso tajantemente. El Ministerio de Relaciones Exteriores ucraniano sugirió sarcásticamente que la ONU debería gestionar temporalmente Rusia para beneficiar a su población, criticando el gasto de Putin en la guerra.
Esta propuesta surge en medio de negociaciones impulsadas por Estados Unidos para un alto al fuego, las cuales han enfrentado obstáculos por acusaciones mutuas de violaciones entre Rusia y Ucrania. La iniciativa de Putin añade más tensión a un conflicto que sigue sin resolución clara.

Compartir:

Noticias Relacionadas