Estados Unidos parece dar un paso atrás en su agresiva política comercial. Según fuentes de la Casa Blanca, el gobierno de Donald Trump planea reducir el alcance de los aranceles que tiene previsto anunciar el próximo 2 de abril, una decisión que alivia las tensiones en los mercados globales.
La batería de aranceles recíprocos, que Trump había prometido como una medida contundente, será más específica de lo inicialmente planteado. Sectores como el automotriz, los semiconductores y el farmacéutico, que estaban en la mira, podrían quedar fuera de las tarifas previstas para esa fecha.
Aún no está claro qué pasará con los gravámenes adicionales contra México y Canadá, congelados temporalmente en marzo tras negociaciones sobre migración y tráfico de fentanilo. Trump habría notado avances en estos temas, lo que podría influir en su postura.
El objetivo de los aranceles sigue siendo el mismo: presionar a países con superávits comerciales y barreras a las importaciones estadounidenses. Solo aquellos sin aranceles hacia EE.UU. y con balanzas comerciales equilibradas quedarían exentos.
La noticia ha traído calma a los mercados financieros. Wall Street registró avances sólidos en sus principales indicadores tras conocerse esta reducción en el alcance de las medidas, reflejando un alivio ante una posible escalada en la guerra comercial.

Imagen generada por IA con fines informativos o representativos. Digital Plural se deslinda de cualquier uso o interpretación.
EE.UU. estaría planeando reducir el alcance de los aranceles que presentará el 2 de abril
Compartir: