La Fiscalía General de la República está tomando medidas desesperadas ante la crisis forense que azota al país. En un movimiento insólito, ha decidido reclutar a egresados de Antropología Física para identificar restos óseos en el rancho Izaguirre, en Teuchitlán, Jalisco, un lugar vinculado a la violencia del Cártel Jalisco Nueva Generación.
El anuncio se hizo a través de redes sociales, en grupos como Antropología FCPyS y Coordinación Antropología de CUCSH, ofreciendo contratación inmediata y urgente. Los interesados deben enviar su currículum a un correo oficial de la FGR, pero no se especifican sueldos ni condiciones laborales.
Esto surge tras el hallazgo de restos humanos y objetos personales por el colectivo Guerreros Buscadores de Jalisco, que señaló al rancho como un posible centro de exterminio. La FGR, sin embargo, enfrenta una escasez crítica de peritos, con solo 52 antropólogos físicos a nivel nacional según datos del Inegi.
La decisión ha generado alarma entre expertos y ciudadanos. Contratar a recién egresados para un caso tan delicado evidencia la falta de recursos y estrategia del gobierno federal para combatir la inseguridad y atender a las víctimas de la violencia.
Mientras el crimen organizado sigue operando impunemente, la FGR recurre a soluciones improvisadas que podrían comprometer la calidad de las investigaciones. La crisis de desapariciones, con más de 125 mil casos registrados, parece desbordar a las autoridades sin una respuesta contundente.

Imagen generada por IA con fines informativos o representativos. Digital Plural se deslinda de cualquier uso o interpretación.
FGR contratará egresados para labores forenses en el rancho Izaguirre
Compartir: