Imagen generada por IA con fines informativos o representativos. Digital Plural se deslinda de cualquier uso o interpretación.

Inflación en México se desacelera en la primera quincena de marzo de 2025, según el Inegi

La inflación en México mostró un ligero alivio al ubicarse en 3.67% anual durante la primera quincena de marzo de 2025, de acuerdo con datos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi). Este descenso marca una desaceleración respecto a meses anteriores, ofreciendo un respiro a la economía nacional.
El Índice Nacional de Precios al Consumidor (INPC) registró un aumento quincenal de apenas 0.14%, lo que refleja una estabilidad relativa en los costos de bienes y servicios. Este comportamiento se atribuye principalmente a una disminución en los precios de algunos productos básicos, aunque persisten presiones en otros sectores.
Entre los bienes que más bajaron están las frutas y verduras, con una reducción notable en artículos como el jitomate y la cebolla. Sin embargo, los energéticos y algunos servicios mantuvieron una tendencia al alza, lo que impidió una caída más pronunciada de la inflación.
A pesar de esta leve mejora, los expertos señalan que la inflación sigue por encima del rango objetivo del Banco de México, fijado en 3%. Esto podría influir en futuras decisiones sobre tasas de interés y políticas económicas para controlar los precios.
El panorama económico sigue siendo vigilado de cerca por analistas, quienes destacan que factores como el tipo de cambio y los costos internacionales podrían alterar esta tendencia en los próximos meses. Por ahora, los consumidores mexicanos perciben un alivio moderado en sus bolsillos.

Compartir:

Noticias Relacionadas