Imagen generada por IA con fines informativos o representativos. Digital Plural se deslinda de cualquier uso o interpretación.

Líder de GOPEZ a prisión por extorsión y despojo en el Estado de México

En un nuevo capítulo de la lucha contra la delincuencia en el Estado de México, Hugo Francisco “N”, identificado como líder de la organización Gestión y Organización Popular Emiliano Zapata (GOPEZ), fue detenido por su presunta participación en delitos de extorsión y despojo. La captura se llevó a cabo en Veracruz, en un operativo conjunto entre la Fiscalía General de Justicia del Estado de México y autoridades locales, como parte de la estrategia conocida como Operación Restitución.
La detención de Hugo Francisco “N” tuvo lugar el 23 de mayo en la carretera Libramiento Martínez de la Torre-Tlapacoyan, en el predio Tembladeras. Agentes ministeriales y de investigación lo ubicaron cerca de un hotel, donde fue aprehendido sin incidentes. Las autoridades lo trasladaron al Centro Penitenciario y de Reinserción Social de Tenango del Valle, donde permanecerá mientras se define su situación jurídica.
El grupo GOPEZ, liderado por Hugo Francisco, ha sido señalado por actos sistemáticos de despojo de propiedades y extorsión, particularmente en el municipio de Ecatepec. Según las investigaciones, esta organización operaba bajo la fachada de un movimiento social, intimidando a particulares para apoderarse ilegalmente de inmuebles y exigir pagos a cambio de supuesta protección.
Durante la audiencia inicial, el Ministerio Público presentó pruebas que vinculan al detenido con una red criminal dedicada a la ocupación ilegal de predios. La jueza de control en Tenango del Valle determinó que existían elementos suficientes para imponer prisión preventiva justificada, una medida que busca garantizar que Hugo Francisco permanezca bajo custodia mientras avanza el proceso.
La Operación Restitución, que permitió esta captura, tiene como objetivo desmantelar redes delictivas que operan bajo pretextos sociales o políticos. Las autoridades han enfatizado que estos grupos no solo afectan a las víctimas directas, sino que también generan un clima de inseguridad en comunidades enteras, particularmente en el Valle de México.
En el caso de Ecatepec, las investigaciones han revelado posibles nexos entre GOPEZ y autoridades municipales, lo que ha levantado sospechas sobre la protección que el grupo pudo haber recibido. Estos señalamientos han avivado el debate sobre la complicidad de ciertos funcionarios en el crecimiento de organizaciones criminales en la región.
La próxima audiencia está programada para el 28 de mayo, donde se determinará si Hugo Francisco “N” es vinculado a proceso por los delitos que se le imputan. Mientras tanto, permanece en prisión preventiva, y las autoridades continúan recabando pruebas para esclarecer el alcance de las actividades de GOPEZ.
Este caso pone en evidencia los retos que enfrenta el Estado de México en materia de seguridad. La extorsión y el despojo de propiedades siguen siendo problemas graves que afectan a ciudadanos y empresarios, quienes viven bajo la constante amenaza de grupos que operan con impunidad.
La detención de Hugo Francisco es un paso más en los esfuerzos por combatir la delincuencia organizada en el estado. Sin embargo, la magnitud de las operaciones de GOPEZ y la posible implicación de autoridades locales sugieren que aún queda un largo camino por recorrer para garantizar la seguridad y la justicia.
Las autoridades han reiterado su compromiso de seguir investigando a fondo este y otros casos similares, con el objetivo de desarticular por completo las redes que han afectado a comunidades en el Estado de México. La ciudadanía espera que estas acciones se traduzcan en resultados concretos para recuperar la tranquilidad en la región.

Compartir:

Noticias Relacionadas