Imagen generada por IA con fines informativos o representativos. Digital Plural se deslinda de cualquier uso o interpretación.

El Vaticano exige respeto al derecho internacional en Gaza y una tregua urgente en Ucrania

El secretario de Estado del Vaticano, Pietro Parolin, ha declarado que la situación en Gaza es inaceptable y que el derecho internacional humanitario debe respetarse en todo momento. En una entrevista reciente, el alto funcionario vaticano hizo un llamado enérgico para detener los bombardeos y garantizar que la ayuda llegue a la población afectada por el conflicto.
Parolin también instó a Hamás a liberar de inmediato a todos los rehenes, subrayando la necesidad de acciones concretas para aliviar el sufrimiento en la región. La crisis humanitaria en Gaza, donde la población enfrenta condiciones extremas, fue descrita como una tragedia que requiere la intervención urgente de la comunidad internacional.
En relación con el conflicto en Ucrania, el Vaticano ha reiterado su llamado a una tregua inmediata. Parolin destacó que es crucial detener la devastación, la destrucción de ciudades y la pérdida de vidas civiles. La Santa Sede aboga por una paz estable, justa y duradera, aceptada por ambas partes.
El ofrecimiento del Vaticano como sede para negociaciones entre Ucrania y Rusia, aunque rechazado por la parte rusa, no fue una propuesta de mediación, aclaró Parolin. Se trató de una oferta para proporcionar un espacio neutral donde las partes puedan dialogar, enfatizando que lo importante es que las negociaciones comiencen, sin importar el lugar.
El cardenal subrayó que la prioridad es lograr un cese al fuego que ponga fin a la violencia y permita el inicio de un proceso de paz. La destrucción causada por el conflicto en Ucrania ha dejado a millones de personas en condiciones desesperadas, y el Vaticano insiste en la urgencia de actuar.
Además, Parolin expresó preocupación por el aumento del antisemitismo, especialmente tras el reciente asesinato de dos israelíes frente a la embajada de Israel en Washington. Advirtió que este tipo de actos deben ser vigilados para evitar que el odio vuelva a tomar fuerza.
El nuevo papa, León XIV, también ha hecho eco de estas palabras, destacando desde su elección la importancia de la paz. En su primer discurso, el pontífice llamó a los líderes mundiales a trabajar por un mundo sin guerras, citando la necesidad de diálogo y negociación.
La Santa Sede mantiene su compromiso con la promoción de iniciativas de paz, según Parolin. A través de sus esfuerzos diplomáticos, el Vaticano busca ser un puente para el diálogo, apoyando cualquier paso que acerque a las partes en conflicto hacia una solución consensuada.
La situación en Gaza y Ucrania sigue siendo un foco de atención para el Vaticano, que no cesa en su llamado a la comunidad internacional. La urgencia de proteger a los civiles y garantizar el respeto a los derechos humanos permanece en el centro de su mensaje.
Este posicionamiento refleja la postura histórica del Vaticano en favor de la paz y el respeto al derecho internacional, con un énfasis en la protección de los más vulnerables en medio de los conflictos globales.

Compartir:

Noticias Relacionadas