El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, dejó entrever que podría haber noticias importantes sobre las conversaciones nucleares con Irán en los próximos dos días. Durante una declaración en Nueva Jersey, tras pasar el fin de semana en su club de golf, Trump expresó optimismo sobre los avances en las negociaciones, aunque no dio detalles específicos.
Las conversaciones entre Estados Unidos e Irán, mediadas por Omán, se han intensificado en las últimas semanas. La quinta ronda de diálogos tuvo lugar en Roma, donde el enviado especial estadounidense, Steve Witkoff, y el ministro de Exteriores iraní, Abbas Araghchi, discutieron el controvertido programa nuclear de Teherán. Estas negociaciones buscan un acuerdo que limite el enriquecimiento de uranio de Irán a cambio del levantamiento de sanciones económicas.
Trump destacó que las pláticas han sido “muy buenas”, contrastando con el tono más reservado del mediador omaní, quien señaló que los avances en Roma fueron “limitados pero no concluyentes”. El presidente estadounidense sugirió que los resultados podrían ser positivos, aunque dejó abierta la posibilidad de que las noticias no sean tan favorables.
Las tensiones entre ambos países han sido una constante desde que Trump, en su primer mandato, retiró a Estados Unidos del acuerdo nuclear de 2015. Este pacto limitaba el programa nuclear iraní a cambio de alivio en sanciones, pero su colapso llevó a Irán a acelerar el enriquecimiento de uranio, alcanzando niveles cercanos al necesario para armas nucleares.
Irán insiste en que su programa nuclear tiene fines pacíficos, pero las sospechas de Occidente persisten. Las agencias de inteligencia estadounidenses han indicado que, aunque Irán no ha iniciado un programa de armas nucleares, está en una posición más sólida para desarrollarlas si así lo decide.
Las negociaciones actuales, que comenzaron en abril con la mediación de Omán, buscan evitar una escalada militar. Trump ha alternado entre un tono conciliador, ofreciendo un “acuerdo de paz nuclear verificado”, y advertencias de acciones drásticas si no se llega a un entendimiento.
El papel de Omán como mediador ha sido clave, con reuniones previas en Mascate y ahora en Roma. El ministro de Exteriores omaní, Badr Al Busaidi, destacó que las conversaciones buscan garantizar que Irán no desarrolle armas nucleares, manteniendo su capacidad para energía nuclear pacífica.
A pesar de los avances, persisten las diferencias. Irán defiende su derecho a enriquecer uranio, mientras que Estados Unidos exige su desmantelamiento total. Estas posturas opuestas han generado incertidumbre sobre el resultado de las negociaciones.
El líder supremo de Irán, el ayatolá Ali Khamenei, ha expresado escepticismo sobre las intenciones de Washington, recordando el incumplimiento del acuerdo de 2015. Por su parte, Trump ha enfatizado que no permitirá que Irán obtenga armas nucleares, lo que añade presión a las discusiones.
El desenlace de estas negociaciones podría redefinir las relaciones en Medio Oriente. Un acuerdo exitoso abriría la puerta a una distensión, pero un fracaso podría llevar a un aumento de las tensiones, con consecuencias impredecibles para la región y el mundo.

Imagen generada por IA con fines informativos o representativos. Digital Plural se deslinda de cualquier uso o interpretación.
Trump insinúa un gran anuncio sobre las negociaciones nucleares con Irán en los próximos días
Compartir: