Imagen generada por IA con fines informativos o representativos. Digital Plural se deslinda de cualquier uso o interpretación.

Crisis en la UAEMéx pone en riesgo el ciclo escolar y el futuro de miles de estudiantes

La Universidad Autónoma del Estado de México (UAEMéx) enfrenta una crisis sin precedentes que amenaza con cancelar el ciclo escolar 2024-2025. El encargado del despacho de la Rectoría, Isidro Rogel Fajardo, advirtió que la falta de acuerdos con los estudiantes en paro podría llevar a la pérdida total del semestre, afectando a miles de alumnos en 25 planteles.
El conflicto, que lleva semanas sin resolverse, comenzó con protestas estudiantiles exigiendo transparencia en el proceso de elección de la nueva rectora. Los estudiantes han tomado el edificio de Rectoría y mantienen cerradas facultades clave, como Humanidades, Artes y Ciencias Políticas. La situación escaló tras la renuncia del rector Carlos Eduardo Barrera Díaz, dejando un vacío de liderazgo en la institución.
La falta de diálogo entre las autoridades universitarias y los estudiantes ha paralizado las actividades académicas. Las oficinas administrativas están cerradas, y las clases, incluso en línea, no se están impartiendo. Esto pone en riesgo no solo el semestre actual, sino también los procesos de titulación y el ingreso de nuevos alumnos para el próximo ciclo escolar.
Rogel Fajardo señaló que, de no resolverse el paro antes del 30 de mayo, el semestre podría perderse por completo. Un segundo escenario plantea el 15 de junio como fecha límite, pero la prolongada inactividad ya genera preocupación entre la comunidad universitaria. La incertidumbre crece, y los estudiantes temen por el impacto en su formación académica.
Las demandas estudiantiles incluyen la anulación del proceso de sucesión de Rectoría, al que acusan de falta de transparencia y equidad. También exigen reformas profundas en la universidad, como mayor democratización en la elección de autoridades y mejoras en las condiciones educativas. Sin embargo, las autoridades no han logrado establecer un diálogo efectivo para atender estas peticiones.
El movimiento estudiantil ha ganado fuerza, con al menos 10 facultades en paro y otras considerando sumarse. La comunidad universitaria exige ser escuchada, pero la falta de respuesta de las autoridades ha generado un ambiente de tensión. Algunos sectores creen que el gobierno estatal podría intervenir como mediador, aunque no hay avances concretos en este sentido.
La UAEMéx, reconocida como una de las mejores universidades públicas estatales, atraviesa un momento crítico. La crisis no solo afecta a los estudiantes actuales, sino que pone en riesgo el prestigio de la institución y su capacidad para recibir a nuevos alumnos. La Secretaría de Docencia ha propuesto planes para recuperar clases y evaluaciones, pero su viabilidad depende de que se levante el paro.
La situación actual refleja un choque entre las aspiraciones de los estudiantes y la resistencia al cambio de las autoridades. Mientras el tiempo avanza, el futuro académico de miles de jóvenes mexiquenses está en juego. La comunidad universitaria espera una solución que evite un desenlace que podría tener graves consecuencias para todos.

Compartir:

Noticias Relacionadas