Los aranceles impuestos por la administración de Donald Trump al sector automotriz están generando preocupación en Estados Unidos. Analistas advierten que los precios de los vehículos podrían incrementarse entre 4 mil y 15 mil dólares en promedio, afectando directamente a los consumidores.
Según Cox Automotive, una firma especializada en el sector, un vehículo fabricado completamente en EE.UU. subiría unos 3 mil dólares. Sin embargo, los ensamblados en México o Canadá, países clave en la producción automotriz, podrían duplicar ese aumento, alcanzando los 6 mil dólares.
El impacto no termina ahí. Para mediados de abril, las tarifas podrían causar problemas graves en las plantas de producción de Norteamérica, reduciendo la fabricación en 20 mil vehículos diarios. Esto disminuiría la oferta y presionaría aún más los precios al alza.
Diversas estimaciones refuerzan esta tendencia. Bank of America calcula un aumento de al menos 4 mil 500 dólares por vehículo, mientras que Bernstein lo sitúa en 6 mil 700 dólares y Guggenheim entre 6 mil y 7 mil dólares, dependiendo de los costos de importación.
Los fabricantes estadounidenses sentirán el golpe de manera desigual. General Motors, con mayor producción en México y Canadá, enfrentará más dificultades que Ford o Stellantis. Tesla, en cambio, saldría menos afectada al ensamblar todos sus vehículos en EE.UU.
Estos aranceles, que entraron en vigor el 4 de marzo, buscan proteger la industria local, pero podrían encarecer significativamente el mercado automotriz. Los consumidores estadounidenses serían los principales afectados por esta medida en un contexto de inflación ya preocupante.

Imagen generada por IA con fines informativos o representativos. Digital Plural se deslinda de cualquier uso o interpretación.
El precio de los vehículos en EE.UU. podría aumentar hasta 15 mil dólares por aranceles
Compartir: