Imagen generada por IA con fines informativos o representativos. Digital Plural se deslinda de cualquier uso o interpretación.

Lluvias intensas amenazan a más de la mitad de México en las próximas horas

Un nuevo reporte meteorológico advierte que más de la mitad del país enfrentará lluvias intensas y fuertes en las próximas horas, afectando a millones de personas en diversas regiones. El Servicio Meteorológico Nacional ha emitido un pronóstico que señala la interacción de varios sistemas climáticos como responsables de estas condiciones extremas.
La presencia de canales de baja presión en el occidente, centro y sureste del país, combinada con la entrada de humedad desde el océano Pacífico y el Golfo de México, está generando un escenario propenso a precipitaciones significativas. Las lluvias más intensas se esperan en estados como Oaxaca y Chiapas, donde podrían registrarse acumulados de hasta 150 milímetros.
En el Estado de México, Guanajuato, Querétaro, Hidalgo, Tlaxcala, Puebla y Veracruz, se pronostican lluvias muy fuertes, con acumulados de entre 50 y 75 milímetros. Estas condiciones podrían derivar en encharcamientos, deslaves e inundaciones en zonas bajas, poniendo en riesgo a comunidades vulnerables.
Otros estados como Coahuila, Nuevo León, Zacatecas, San Luis Potosí, Aguascalientes, Jalisco, Michoacán, Ciudad de México, Morelos, Guerrero, Chiapas, Tamaulipas y Veracruz enfrentarán lluvias fuertes y chubascos. Incluso regiones como Durango, Colima, Chihuahua, Tabasco, Campeche, Yucatán y Quintana Roo podrían registrar precipitaciones, aunque de menor intensidad.
El pronóstico también incluye la posibilidad de descargas eléctricas y caída de granizo, lo que incrementa el peligro para la población. Las autoridades han alertado sobre la probabilidad de que las lluvias provoquen crecidas en ríos y arroyos, así como deslizamientos de tierra en áreas montañosas.
En el noreste del país, particularmente en Coahuila y Nuevo León, se esperan vientos fuertes con rachas de hasta 80 kilómetros por hora, junto con la posible formación de torbellinos. Estas condiciones podrían complicar aún más la situación en esas regiones.
Las altas temperaturas no darán tregua en algunas zonas, con máximas de 40 a 45 grados Celsius en estados como Sonora, Chihuahua, Coahuila, Sinaloa, Durango, San Luis Potosí, Nayarit, Jalisco, Colima, Michoacán, Guerrero, Oaxaca, Chiapas, Veracruz, Tabasco, Campeche y Yucatán. Este contraste entre calor extremo y lluvias intensas agrava los riesgos para la población.
En el Valle de México, se espera un día con cielo nublado y ambiente cálido, pero con lluvias fuertes que podrían generar problemas de movilidad urbana. La temperatura máxima en la Ciudad de México oscilará entre 25 y 27 grados, mientras que en Toluca se prevén entre 20 y 22 grados.
Las autoridades han recomendado a la población mantenerse informada y tomar precauciones ante el riesgo de inundaciones y deslaves. Las lluvias y los vientos fuertes podrían afectar caminos, infraestructura y viviendas en las próximas horas.
Este panorama climático refleja la complejidad de los fenómenos meteorológicos que azotan al país, poniendo a prueba la capacidad de respuesta de las autoridades y la preparación de las comunidades frente a estas condiciones adversas.

Compartir:

Noticias Relacionadas