Imagen generada por IA con fines informativos o representativos. Digital Plural se deslinda de cualquier uso o interpretación.

Caos en la CDMX: Maestros de la CNTE paralizarán la capital este lunes

La Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) planea nuevas movilizaciones en la Ciudad de México este lunes 26 de mayo de 2025, tras los recientes bloqueos en el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM). Las protestas prometen generar serias afectaciones viales en varios puntos clave de la capital, según el plan de acción anunciado por la organización.
Desde las 9:00 de la mañana, los maestros tomarán las instalaciones de la Secretaría de Educación Pública en avenida Universidad, así como las oficinas centrales del Instituto Nacional Electoral (INE) y la Secretaría de Hacienda y Crédito Público. Estas acciones buscan presionar al gobierno federal para que atienda sus demandas, que incluyen la derogación de la Ley del ISSSTE de 2007 y la Reforma Educativa.
El viernes pasado, la CNTE causó un caos significativo al bloquear los accesos al AICM, afectando tanto a pasajeros como a operaciones aeroportuarias. Durante varias horas, las terminales 1 y 2 quedaron prácticamente incomunicadas, con suspensiones temporales de vuelos y complicaciones para miles de viajeros.
Filiberto Frausto Orozco, líder de la Sección 34 del SNTE-CNTE en Zacatecas, criticó duramente al gobierno de Claudia Sheinbaum. En una conferencia de prensa, acusó a la administración de incumplir su promesa de diálogo, señalando que las autoridades han optado por ignorar las exigencias del magisterio.
Las movilizaciones de este lunes también incluirán una conferencia de prensa a las 10:00 de la mañana, organizada por la Coordinadora Nacional de Usuarios de Nuevas Tecnologías. Este evento buscará visibilizar aún más las demandas de los docentes, que no ceden en su lucha por mejores condiciones laborales.
Entre las principales exigencias de la CNTE está un aumento salarial del 100%, la eliminación del régimen de excepción laboral y la homologación de prestaciones. También piden la desaparición de la Unidad de Medida y Actualización (UMA) y de las cuentas individuales en las Afores, además de justicia social y democracia sindical.
El sábado, los maestros llevaron a cabo una jornada cultural en su plantón en el Zócalo, mientras que el domingo se enfocaron en reorganizar su campamento. Estas actividades muestran que la CNTE no planea retroceder, manteniendo la presión sobre el gobierno federal.
Las autoridades capitalinas han advertido a los automovilistas que tomen previsiones, ya que los bloqueos afectarán avenidas principales y podrían extenderse a otras zonas de la ciudad. Se recomienda consultar las redes oficiales del Metro y Metrobús para conocer posibles desvíos en el transporte público.
El descontento de los maestros no es nuevo. Desde el 15 de mayo, la CNTE mantiene un plantón en el Zócalo, exigiendo un diálogo directo con la presidenta Sheinbaum o el secretario de Educación, Mario Delgado. Sin embargo, las respuestas del gobierno han sido insuficientes para los manifestantes.
Mientras la CNTE intensifica sus protestas, la Ciudad de México se prepara para otro día de complicaciones viales y tensiones. La falta de acuerdos entre los maestros y el gobierno mantiene a la capital en vilo, con miles de ciudadanos afectados por estas movilizaciones.

Compartir:

Noticias Relacionadas