Imagen generada por IA con fines informativos o representativos. Digital Plural se deslinda de cualquier uso o interpretación.

Crisis en la UAEMex: ¿Negociación o desgaste en la lucha por la rectoría?

La Universidad Autónoma del Estado de México atraviesa una crisis que parece no tener fin. Estudiantes y autoridades universitarias están atrapados en un conflicto que lleva 12 días paralizando 20 espacios académicos. Los alumnos exigen cambios profundos en el proceso de elección del nuevo rector, pero las respuestas de las autoridades son insuficientes, generando más tensión.
El pliego petitorio de los estudiantes es claro: piden la cancelación del actual proceso electoral para la rectoría, una nueva convocatoria, la renovación del Consejo Universitario y, sobre todo, una elección por voto universal, directo y secreto. Estas demandas reflejan el hartazgo de la comunidad estudiantil ante un sistema que consideran opaco y poco democrático.
Sin embargo, las autoridades universitarias no han dado pasos firmes para resolver el conflicto. Tras la renuncia de Carlos Eduardo Barrera Díaz como rector, el Consejo Universitario y el encargado de despacho no han establecido una postura clara. Solo se anunció que las auscultaciones para la elección no pudieron realizarse, posponiendo el proceso hasta el 31 de mayo, una fecha que parece más una maniobra dilatoria que una solución real.
La falta de diálogo es evidente. Las autoridades no han garantizado la cancelación del proceso electoral, lo que frena cualquier intento de negociación. Los estudiantes, por su parte, no ceden en sus demandas, y la parálisis académica continúa afectando a miles de universitarios que ven interrumpidas sus actividades.
Mientras tanto, hay quienes especulan que ciertos grupos de poder dentro de la universidad buscan desgastar el movimiento estudiantil. La estrategia parece ser dejar que la protesta pierda fuerza, apostando por el cansancio de los alumnos y la indiferencia de la sociedad para que todo vuelva a la normalidad sin cambios reales.
No obstante, también hay voces que creen en una posible salida. Se espera que en los próximos días el gobierno del Estado de México pueda intervenir como mediador entre las autoridades y los estudiantes. Esta intervención podría ser clave para desatorar el conflicto y evitar que la crisis se prolongue aún más.
El tiempo juega en contra de todos. Cada día de paro representa un impacto en la formación de los estudiantes y en la operatividad de la UAEMex. La falta de acción concreta por parte de las autoridades universitarias solo agrava la situación, generando incertidumbre sobre el futuro inmediato de la institución.
La comunidad universitaria espera respuestas. La elección de un nuevo rector no es solo un trámite administrativo, sino un proceso que definirá el rumbo de la universidad en los próximos años. La transparencia y la participación democrática son demandas que no pueden ignorarse.
La pregunta sigue en el aire: ¿habrá una negociación real que atienda las demandas estudiantiles o se impondrá el desgaste como estrategia para mantener el statu quo? Los próximos días serán decisivos para la UAEMex y su comunidad.

Compartir:

Noticias Relacionadas