Imagen generada por IA con fines informativos o representativos. Digital Plural se deslinda de cualquier uso o interpretación.

Restricciones en el Valle de México: ¿Qué autos no circulan este 25 de mayo?

El programa Hoy No Circula sigue siendo una medida clave para reducir la contaminación en la Ciudad de México y el Estado de México. Este domingo 25 de mayo de 2025, ciertos vehículos enfrentarán restricciones para transitar en la capital y 18 municipios del Edomex. La iniciativa, que busca mejorar la calidad del aire en el Valle de México, se aplica diariamente según el holograma de verificación y la terminación de las placas.
Para este domingo, los vehículos con hologramas 1 y 2, así como aquellos con engomado rojo y terminación de placa 3 y 4, no podrán circular. Las restricciones aplican de 5:00 a 22:00 horas en la Zona Metropolitana del Valle de México. Además, los vehículos foráneos, de demostración o traslado también están sujetos a estas limitaciones, a menos que cuenten con exenciones específicas.
Existen excepciones importantes. Los autos eléctricos, híbridos o con holograma exento pueden circular sin restricciones. También los vehículos con holograma 00 o 0, siempre que estén vigentes, están libres de limitaciones, sin importar la entidad donde estén registrados. Estas exenciones buscan promover el uso de tecnologías más limpias y sostenibles.
El programa Hoy No Circula asigna días específicos de la semana para restringir la circulación, dependiendo del tipo de vehículo, su año de fabricación y el combustible que utiliza. Por ejemplo, los taxis con hologramas 00, 0, 1 o 2 pueden circular de 5:00 a 10:00 horas, incluso en días de restricción, para facilitar el transporte público en horarios clave.
Las autoridades advierten que el incumplimiento de estas restricciones tiene consecuencias serias. En la Ciudad de México, las multas van desde 2,262.8 hasta 22,628 pesos, y el vehículo puede ser remitido al corralón. En el Estado de México, la sanción asciende a 5,576 pesos. Estas medidas buscan garantizar el cumplimiento y reducir los niveles de contaminación.
En casos de alta contaminación, se puede activar el Doble Hoy No Circula, una medida excepcional que depende de la calidad del aire y las condiciones meteorológicas. La Comisión Ambiental de la Megalópolis (CAMe) emite comunicados oficiales para informar sobre estas restricciones adicionales, que pueden incluir a más vehículos, como aquellos con holograma 0 o 00 en días específicos.
El programa también afecta a vehículos de carga y reparto. Por ejemplo, las unidades de distribución de gas LP sin válvula de desconexión seca enfrentan restricciones del 50% si sus placas terminan en número par. Los vehículos de carga, salvo los inscritos en el Programa de Autorregulación, no pueden circular de 6:00 a 10:00 horas.
A pesar de ser una medida impopular entre algunos conductores, el Hoy No Circula ha demostrado ser efectivo para combatir la contaminación. La estrategia fomenta el uso de transporte público y vehículos con tecnologías más limpias, contribuyendo a un aire más saludable en el Valle de México.
Las autoridades recomiendan a los automovilistas revisar el calendario del programa y planificar sus traslados. La CAMe y las secretarías de movilidad de la Ciudad de México y el Edomex publican actualizaciones regulares para mantener informada a la población.
Mantenerse al tanto de estas restricciones es clave para evitar multas y contribuir al cuidado del medio ambiente. El programa Hoy No Circula es un recordatorio de la importancia de adoptar prácticas más sostenibles en el transporte diario.

Compartir:

Noticias Relacionadas