Imagen generada por IA con fines informativos o representativos. Digital Plural se deslinda de cualquier uso o interpretación.

Hombre secuestrado y torturado en Nueva York por su clave de Bitcoin en un caso que estremece a Manhattan

Un inversionista de criptomonedas, identificado como John Woeltz, de 37 años, originario de Kentucky, ha sido acusado en Nueva York por secuestrar y torturar a un ciudadano italiano durante tres semanas. El objetivo: obtener la clave de su cuenta de Bitcoin. Los hechos ocurrieron en una residencia de lujo en Manhattan, un caso que ha generado conmoción por su brutalidad.
La víctima, cuya identidad no ha sido revelada, fue retenida contra su voluntad en un apartamento de alto standing. Según la denuncia, Woeltz y sus cómplices lo sometieron a una serie de torturas físicas y psicológicas para forzarlo a revelar la clave de su cartera de criptomonedas. Este tipo de delitos relacionados con activos digitales está en aumento, alertan las autoridades.
La Fiscalía de Manhattan detalló que el ciudadano italiano fue golpeado repetidamente, recibió descargas eléctricas y fue amenazado con una pistola apuntándole a la cabeza. Los agresores también intimidaron a la víctima con amenazas contra su familia, según reportó el New York Times. La violencia escaló durante las tres semanas de cautiverio.
Junto a Woeltz, una mujer llamada Beatrice Folchi también fue arrestada y enfrenta cargos por secuestro y detención ilegal. Aunque no se ha aclarado su relación con el principal acusado, las autoridades investigan su participación en el crimen. Una tercera persona, identificada solo como “hombre no detenido”, también está bajo escrutinio.
La policía de Nueva York encontró pruebas contundentes, incluyendo fotografías que muestran a la víctima atada mientras era agredida. Estas imágenes han sido clave para sustentar las acusaciones contra los implicados. El caso ha puesto en evidencia los riesgos asociados con la posesión de criptomonedas.
Woeltz fue arrestado el viernes y enfrenta cargos por agresión, detención ilegal y posesión de un arma. Las autoridades le negaron la fianza y le ordenaron entregar su pasaporte, considerando la gravedad de los delitos. El acusado permanece bajo custodia mientras avanza el proceso judicial.
El caso ha generado debate sobre la seguridad de los inversionistas en criptomonedas, un sector que atrae tanto a entusiastas como a delincuentes. Las autoridades han advertido sobre el aumento de crímenes relacionados con el robo de activos digitales, que suelen ser difíciles de rastrear.
Se desconoce cómo Woeltz conoció a la víctima o qué los llevó a Nueva York. Las investigaciones continúan para determinar los motivos detrás del secuestro y si hay más personas involucradas. Este incidente resalta los peligros de la falta de regulación en el mercado de criptomonedas.
La comunidad italiana en Nueva York ha expresado su preocupación por el caso, exigiendo justicia para la víctima. Organizaciones locales han pedido mayor protección para los residentes extranjeros en la ciudad. El impacto de este crimen trasciende fronteras.
Este suceso pone en el centro de la discusión la seguridad en el mundo de las criptomonedas y la necesidad de medidas para prevenir este tipo de actos violentos. Las autoridades de Nueva York han prometido reforzar las investigaciones para evitar que casos similares se repitan.

Compartir:

Noticias Relacionadas