En Naucalpan, Estado de México, un edificio en la colonia Ampliación Benito Juárez lleva meses en riesgo de colapso, dejando a 13 familias sin hogar. La estructura, ubicada en la calle Ampliación Sierra Madre del Norte, comenzó a mostrar fallas graves en su cimentación desde octubre de 2024, lo que obligó a las autoridades a evacuar a los residentes por seguridad.
El gobierno municipal de Naucalpan, encabezado por Morena, ha sido objeto de críticas por su manejo de la crisis. Aunque se contrató a una constructora para iniciar una demolición controlada, los trabajos avanzan lentamente. Los habitantes afectados han denunciado la falta de apoyo claro y la incertidumbre sobre el destino de sus pertenencias, que quedaron atrapadas en el edificio.
La constructora ha iniciado labores para estabilizar la estructura, rellenando oquedades y colocando vallas metálicas alrededor del perímetro. Sin embargo, los trabajos se han complicado debido a la fragilidad del inmueble, que podría derrumbarse en cualquier momento. Protección Civil ha advertido que la demolición completa podría tomar hasta tres meses.
Las familias desalojadas han enfrentado momentos de angustia. Cuatro de ellas vivían en el edificio en renta, mientras que otras nueve habitaban en lotes cercanos, también evacuados por el riesgo. Muchos han tenido que recurrir a casas de familiares o refugios temporales, mientras esperan soluciones concretas de las autoridades.
El propietario del edificio, identificado como Jorge Matus, ha sido señalado por no presentarse ante las autoridades ni asumir responsabilidad. A pesar de las notificaciones de Protección Civil, no ha proporcionado los permisos de construcción ni ha colaborado en la resolución del problema, lo que ha generado más indignación entre los afectados.
El DIF municipal ha entregado apoyos económicos a las familias, incluyendo cheques para cubrir un depósito y un mes de renta, además de despensas y colchonetas para quienes viven en casas aledañas. Sin embargo, los residentes consideran que estas medidas son insuficientes frente a la pérdida de sus hogares y pertenencias.
La situación ha generado tensión en la comunidad. Vecinos han reportado que el edificio, conocido localmente como la “Torre de Pisa” de Naucalpan, no es el único en riesgo. Algunos señalan que hasta 10 inmuebles cercanos podrían estar construidos sobre terrenos inestables, lo que aumenta la preocupación por la seguridad en la zona.
A pesar de los esfuerzos de la constructora, la demolición controlada enfrenta retos técnicos. Las autoridades han descartado una intervención inmediata por el riesgo que representa para el personal y las viviendas cercanas. Mientras tanto, los habitantes viven en la incertidumbre, sin saber cuándo podrán recuperar la estabilidad.
La comunidad ha mostrado solidaridad, organizando cocinas improvisadas y centros de acopio para apoyar a los desalojados. Sin embargo, la falta de acción contundente por parte del gobierno municipal sigue siendo el centro de las críticas, mientras el edificio permanece como una amenaza latente.

Imagen generada por IA con fines informativos o representativos. Digital Plural se deslinda de cualquier uso o interpretación.
Edificio en Naucalpan al borde del colapso: Familias desalojadas y autoridades en la mira
Compartir: