Este viernes 23 de mayo, el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM) se convirtió en escenario de un caos monumental. Miles de pasajeros quedaron atrapados en medio de bloqueos organizados por la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE), quienes paralizaron los accesos al aeropuerto en su octavo día de protestas. La situación dejó a viajeros caminando con maletas bajo el sol, desesperados por llegar a sus vuelos.
La CNTE, con aproximadamente 10 mil manifestantes, bloqueó las principales vías de acceso a las terminales 1 y 2 del AICM. Desde las 9 de la mañana, los docentes comenzaron a concentrarse, instalando carpas y bloqueando puertas, lo que impidió el paso de pasajeros. Algunos accesos solo permitían el ingreso a quienes mostraban su pase de abordar, mientras otros quedaron completamente cerrados.
A pesar del desorden, las autoridades reportaron que el 92.4 por ciento de los más de 42 mil pasajeros programados entre las 9:00 y las 16:30 horas lograron realizar sus vuelos. Sin embargo, esto no oculta el impacto: 15 vuelos de llegada fueron desviados a aeropuertos alternos y 3 mil 200 pasajeros enfrentaron demoras. Las operaciones se suspendieron temporalmente por 18 minutos, entre las 14:00 y las 14:28 horas, para garantizar la seguridad.
El gobierno federal, a través de la Secretaría de Marina y el AICM, desplegó un operativo con más de 6 mil elementos, incluyendo personal de la Marina, Protección Federal y seguridad privada. A pesar de los esfuerzos, los manifestantes lograron ingresar a la Terminal 2, causando destrozos y afectando 10 cámaras de videovigilancia. Las autoridades aseguraron que los sistemas de monitoreo siguieron funcionando, pero el daño a la infraestructura es innegable.
La presidenta Claudia Sheinbaum expresó su frustración ante las acciones de la CNTE. Criticó los bloqueos viales y las protestas violentas, señalando que ya había un encuentro pactado con los docentes para este viernes, el cual fue cancelado tras los disturbios. “¿Para qué hacen todo eso si ya sabían que se iban a reunir conmigo?”, cuestionó la mandataria, dejando en evidencia la falta de diálogo efectivo.
Las demandas de la CNTE incluyen la abrogación de la Ley del ISSSTE de 2007 y la reforma educativa de 2019, además de mejoras salariales y en prestaciones. Desde el 15 de mayo, los docentes mantienen un plantón en el Zócalo y han bloqueado vialidades clave en la Ciudad de México, incluyendo Palacio Nacional. Sus acciones han desquiciado la capital, afectando a miles de ciudadanos.
Aeroméxico y Viva Aerobus respondieron con políticas de flexibilidad para los pasajeros afectados. Aeroméxico ofreció cambios de fecha sin costo adicional, respetando la ruta y cabina originales, mientras que Viva Aerobus activó su política “Flex-Sí-bilidad” para quienes no pudieron viajar. Sin embargo, para muchos pasajeros, estas medidas no compensaron las horas de espera y el estrés vivido.
La situación en el AICM expone, una vez más, las tensiones entre el gobierno y los sectores inconformes. Mientras los docentes exigen atención a sus demandas, los ciudadanos enfrentan las consecuencias de un conflicto que parece lejos de resolverse. El caos en el aeropuerto no solo afectó vuelos, sino la paciencia de miles que solo querían llegar a su destino.

Imagen generada por IA con fines informativos o representativos. Digital Plural se deslinda de cualquier uso o interpretación.
Caos en el AICM: Miles de Pasajeros Afectados por Bloqueos de la CNTE
Compartir: