El próximo domingo, el Estadio Nemesio Díez será el escenario donde Toluca y América se disputarán el título del Clausura 2025. En este duelo decisivo, un nombre destaca tanto como los jugadores: César Arturo Ramos Palazuelos, el árbitro designado para la Final de Vuelta. Su historial en finales de la Liga MX tiene a los aficionados del América con una sonrisa, pero también genera expectativa y algo de nerviosismo en los seguidores de ambos equipos.
Ramos Palazuelos, un árbitro con experiencia mundialista, dirigirá su séptima Final de Vuelta en la Liga MX. Lo curioso es que, en las seis finales anteriores que ha pitado, siempre ha sido el equipo visitante el que ha levantado el trofeo. Este dato no pasa desapercibido para los americanistas, ya que las Águilas jugarán como visitantes en Toluca, lo que, según las estadísticas, podría inclinar la balanza a su favor.
El historial de Ramos en finales comenzó en el Clausura 2018, cuando Santos Laguna se coronó campeón como visitante ante Toluca. Ese mismo año, en el Apertura 2018, América venció a Cruz Azul en el Estadio Azteca, también como visitante administrativo. La tendencia continuó en el Clausura 2019 con Tigres, el Apertura 2019 con Monterrey, el Clausura 2023 nuevamente con Tigres y, más recientemente, en el Apertura 2024, cuando América se llevó el tricampeonato frente a Monterrey.
Sin embargo, las estadísticas no son infalibles. América ya rompió esta racha una vez, en el Apertura 2019, cuando, a pesar de ganar el partido de Vuelta como local ante Monterrey, perdió el título en penales. Este precedente mantiene la cautela entre los aficionados azulcremas, quienes saben que, aunque los números favorecen, el futbol siempre guarda sorpresas.
Por otro lado, Toluca enfrenta un reto mayúsculo. Los Diablos Rojos no solo buscan su primer título desde 2010, sino que también tendrán que superar la “maldición” de Ramos en el Nemesio Díez. En el Clausura 2018, con Ramos como árbitro, Toluca cayó en casa ante Santos, un recuerdo que aún pesa en la afición escarlata.
El partido de Ida entre América y Toluca, que terminó en un empate sin goles, dejó un sabor agridulce para los de Coapa. Una jugada polémica al minuto 12, donde Luan García sujetó a Henry Martín en el área, desató críticas al árbitro Daniel Quintero, quien no marcó penal. Varios exárbitros coincidieron en que la decisión fue errónea, lo que ha puesto aún más presión sobre el arbitraje de Ramos para el duelo de Vuelta.
América, con la mira puesta en el tetracampeonato, llega con la ventaja de que un empate con goles en el marcador global le daría el título, gracias a su mejor posición en la tabla. Sin embargo, Toluca no se rendirá fácilmente en su casa, donde la afición promete convertir el estadio en un auténtico “infierno” para los visitantes.
La actuación de César Ramos estará bajo la lupa. Con el respaldo de Guillermo Pacheco y Diana Pérez en el VAR, el árbitro sinaloense tendrá la responsabilidad de llevar un partido limpio y sin controversias. Su experiencia en 46 partidos de Liguilla lo avala, pero en el futbol mexicano, las decisiones arbitrales siempre generan debate.
El duelo entre Toluca y América no solo definirá al campeón del Clausura 2025, sino que también pondrá a prueba la famosa estadística de Ramos. ¿Seguirá la tendencia a favor del visitante, o Toluca romperá los pronósticos? La respuesta se conocerá este domingo en un partido que promete emociones al por mayor.
La final del Clausura 2025 no es solo un enfrentamiento entre dos grandes equipos, sino también un capítulo más en la historia de César Ramos, un árbitro que, para bien o para mal, parece estar destinado a dejar huella en los momentos más importantes del futbol mexicano.

Imagen generada por IA con fines informativos o representativos. Digital Plural se deslinda de cualquier uso o interpretación.
César Ramos, el árbitro que podría definir el destino del América en la Final de la Liga MX
Compartir: