Imagen generada por IA con fines informativos o representativos. Digital Plural se deslinda de cualquier uso o interpretación.

Líder social detenido en Veracruz por despojo y extorsión en el Estado de México

En un operativo conjunto, autoridades de Veracruz y el Estado de México capturaron a Hugo Francisco “N”, líder de la organización “Gestión y Organización Popular Emiliano Zapata” (GOPEZ), acusado de despojo y extorsión. La detención se llevó a cabo en Veracruz como parte de la Operación Restitución, un esfuerzo para desmantelar redes criminales que operan bajo la fachada de causas sociales.
Hugo Francisco “N” es señalado por despojar a familias, especialmente a adultos mayores, de sus casas y terrenos en el Estado de México. La Fiscalía General de Justicia del Estado de México (FGJEM) lo vincula a una serie de delitos patrimoniales que han afectado a múltiples víctimas, principalmente en Ecatepec y otros municipios del oriente mexiquense.
La captura se realizó tras una investigación exhaustiva que permitió emitir una orden de aprehensión en su contra. Según las autoridades, GOPEZ se presentaba como un grupo social, pero en realidad operaba como una estructura criminal dedicada a despojar propiedades y extorsionar a ciudadanos, aprovechándose de supuestas causas políticas.
Tras su detención, Hugo Francisco “N” fue trasladado al Estado de México, donde quedó internado en el Centro Penitenciario y de Reinserción Social de Tenango del Valle. Ahí enfrentará un proceso judicial para determinar su situación legal, mientras las investigaciones continúan para esclarecer el alcance de sus actividades ilícitas.
La FGJEM destacó que esta detención es parte de un combate frontal contra los delitos patrimoniales. La Operación Restitución ha permitido recuperar más de 300 inmuebles despojados ilegalmente y busca devolverlos a sus legítimos propietarios, garantizando justicia a las víctimas.
Un dato alarmante es la presunta conexión de Hugo Francisco “N” con figuras políticas. Las autoridades lo identifican como operador político del diputado federal Fernando Vilchis, exalcalde de Ecatepec por Morena, lo que levanta sospechas sobre posibles nexos entre organizaciones criminales y funcionarios públicos.
La Fiscalía mexiquense subrayó que estas redes delictivas suelen operar con el respaldo de servidores públicos, lo que agrava la situación. Este caso pone en evidencia la necesidad de combatir la corrupción que permite a estas organizaciones delictivas actuar con impunidad.
La detención de Hugo Francisco “N” no es un caso aislado. En los últimos meses, la Operación Restitución ha llevado a la captura de 21 personas y al aseguramiento de 75 propiedades vinculadas a grupos criminales similares en el Estado de México, mostrando un problema estructural de inseguridad.
Este caso refleja la gravedad de los delitos patrimoniales en el país, donde grupos como GOPEZ aprovechan la vulnerabilidad de la población para lucrar. La falta de acción efectiva por parte de las autoridades locales ha permitido que estas redes crezcan, afectando a cientos de familias.
La ciudadanía espera que este tipo de operativos se intensifiquen y que se investiguen a fondo los posibles vínculos con figuras políticas, para evitar que la impunidad siga protegiendo a quienes cometen estos delitos bajo el disfraz de movimientos sociales.

Compartir:

Noticias Relacionadas