La legendaria banda mexicana Los Tigres del Norte ha vuelto a hacer historia, esta vez en la Gran Manzana. Este sábado, el mítico Madison Square Garden será el escenario de un concierto inolvidable, con entradas completamente agotadas, consolidando su reinado en la música norteña.
Como parte de su gira La Lotería, el grupo sinaloense llevará su característico sonido a 32 ciudades de Estados Unidos hasta noviembre. El nombre de la gira rinde homenaje a su más reciente sencillo, una canción que da voz a las historias de millones de migrantes latinoamericanos que buscan un futuro mejor.
El impacto de Los Tigres trasciende la música. En un reconocimiento sin precedentes, una calle en Brooklyn ahora lleva su nombre: Los Tigres del Norte Way. La intersección de la Quinta Avenida y la calle 40 en Sunset Park honra su legado y conexión con la comunidad migrante.
No es la primera vez que reciben un homenaje de esta magnitud. En Chicago, una vía en el barrio de La Villita también lleva su nombre, y desde 2014, su estrella brilla en el Paseo de la Fama de Hollywood. Estos reconocimientos reflejan su influencia global tras casi seis décadas de carrera.
Desde sus inicios en San José, California, Los Tigres del Norte han conquistado escenarios en América Latina, Europa y Asia. Con más de 30 millones de discos vendidos, su música sigue resonando con generaciones que encuentran en sus letras historias de lucha, amor y resistencia.
El concierto en Nueva York promete ser una celebración multigeneracional. Sus presentaciones son conocidas por unir a abuelos, padres e hijos, todos cantando clásicos como La Puerta Negra y Contrabando y Traición, que han marcado la historia de la música regional mexicana.
La banda, ganadora de siete premios Grammy y doce Grammy Latinos, también destaca por su compromiso social. A través de su Fundación Los Tigres del Norte, apoyan la preservación de la cultura mexicana en Estados Unidos, incluyendo la digitalización de miles de grabaciones históricas.
Su sencillo La Lotería no solo es un éxito musical, sino un relato poderoso sobre la migración. Con letras que capturan las vivencias de quienes cruzan fronteras, la canción refuerza el mensaje de unidad y esperanza que ha definido su trayectoria.
Los Tigres del Norte no solo son músicos, son cronistas de la vida real. Su concierto en el Madison Square Garden será otro capítulo en una carrera que sigue inspirando y uniendo a comunidades en todo el mundo.

Imagen generada por IA con fines informativos o representativos. Digital Plural se deslinda de cualquier uso o interpretación.
¡Los Tigres del Norte rugen con fuerza en Nueva York con un concierto histórico!
Compartir: