América Yamilet, originaria de Xalapa, Veracruz, era una figura destacada en la Heroica Escuela Naval Militar. A sus 21 años, ya había demostrado ser una estudiante sobresaliente, parte del cuadro de honor y seleccionada constantemente para representar a la institución. Su familia la describe como una guerrera, siempre luchando por sus objetivos con disciplina y pasión.
El accidente ocurrió el pasado 17 de mayo, cuando el Buque Escuela Cuauhtémoc colisionó contra el puente de Brooklyn durante un crucero de instrucción. América Yamilet, quien realizaba prácticas a bordo, cayó de uno de los mástiles en una maniobra ceremonial, según información proporcionada a su familia. Junto a ella, el cadete Adal Jair Marcos, de Oaxaca, también perdió la vida.
La marcha, programada para este sábado en Xalapa, partirá a las 10 de la mañana desde el Teatro del Estado. Familiares, amigos y compañeros de la cadete caminarán por las calles de la ciudad para rendir homenaje a su memoria. Portarán flores, velas y fotografías de América, recordando su compromiso con la Marina y su amor por el mar.
María del Rocío Hernández, madre de la cadete, ha compartido su dolor, pero también su orgullo por la vida de su hija. En declaraciones a medios, destacó que América era una joven humilde, sin vicios y con un corazón abierto, dedicada por completo a sus estudios y a su sueño de convertirse en ingeniera naval.
La comunidad de Xalapa se ha unido al luto, y la marcha busca ser un espacio para reflexionar sobre el sacrificio de los jóvenes que sirven al país. La familia ha pedido que el recuerdo de América no quede en el olvido y que se esclarezcan las circunstancias del accidente que segó su vida.
Autoridades navales rindieron un homenaje póstumo a América Yamilet y Adal Jair en la Heroica Escuela Naval de Antón Lizardo, Veracruz, el pasado 19 de mayo. Los cuerpos de ambos cadetes fueron recibidos con honores, escoltados por un convoy oficial y acompañados por aplausos de sus compañeros y seres queridos.
La tía abuela de América, María del Rosario Hernández, ha exigido justicia y una investigación profunda sobre el accidente. La familia espera que las autoridades de México y Estados Unidos trabajen juntas para aclarar las responsabilidades y evitar que tragedias como esta se repitan.
América Yamilet Sánchez era la primera mujer militar de su familia, un orgullo para sus seres queridos y su comunidad. Su paso por la Escuela Naval dejó una huella imborrable, y sus compañeros la recuerdan como una líder nata, siempre dispuesta a dar lo mejor de sí.
La marcha de este sábado no solo será un adiós, sino también una celebración de la vida de una joven que, en sus 21 años, inspiró a quienes la conocieron. Su historia seguirá resonando en Xalapa y en la Marina, como un recordatorio de los sueños que, aunque truncados, dejaron un impacto imborrable.

Imagen generada por IA con fines informativos o representativos. Digital Plural se deslinda de cualquier uso o interpretación.
Familiares y amigos marcharán este sábado en Xalapa para honrar la memoria de la cadete América Yamilet Sánchez, una joven de 21 años que perdió la vida en el trágico accidente del Buque Escuela Cuauhtémoc en Nueva York. La marcha busca recordar su legado como una estudiante dedicada y una futura ingeniera naval que soñaba con servir a México desde la Marina.
Compartir: