Imagen generada por IA con fines informativos o representativos. Digital Plural se deslinda de cualquier uso o interpretación.

Avanza la alianza Chihuahua-Paraná: Un paso firme hacia la economía circular

Una delegación chihuahuense, encabezada por el secretario de Desarrollo Económico e Innovación, Ulises Alejandro Fernández Gamboa, marcó un hito en la relación con el estado de Paraná, Brasil. La reciente visita al Parque Tecnológico Itaipu Binacional consolidó una alianza estratégica que promete transformar la gestión de recursos y promover la sostenibilidad.
El objetivo de esta colaboración es claro: implementar un modelo internacional de economía circular. Chihuahua busca aprender de las experiencias de Paraná, especialmente en la reutilización de residuos y la innovación tecnológica para reducir el impacto ambiental. Este intercambio abre nuevas puertas para el desarrollo económico sostenible.
Durante la visita, se exploraron proyectos conjuntos que integran centros de investigación y empresas locales. La cooperación técnica entre ambos estados permitirá compartir conocimientos en manufactura sostenible, un área donde Paraná ha destacado por sus avances en el reciclaje y la optimización de recursos.
Chihuahua, a través de su iniciativa Chihuahua Green, ha dado pasos significativos en la economía circular. La plataforma pública-privada busca impactar a más de 100 mil empresas en el estado, ofreciendo herramientas como la compra-venta de residuos y certificaciones para empresas comprometidas con la sostenibilidad.
Por su parte, Paraná compartió su experiencia en el manejo de residuos industriales y la integración de tecnologías para maximizar el uso de materiales. Este modelo ha permitido a la región brasileña posicionarse como un referente en América Latina, algo que Chihuahua aspira a replicar.
La alianza no solo se centra en lo técnico. También se busca fomentar la capacitación y el desarrollo de talento local. Los centros de investigación de ambos estados trabajarán en conjunto para formar profesionales capaces de liderar proyectos de economía circular en sus comunidades.
Este esfuerzo conjunto llega en un momento clave. La reciente participación de Chihuahua en el 9° Foro Mundial de Economía Circular en São Paulo permitió mostrar los avances del estado y fortalecer su liderazgo en la región. La colaboración con Paraná refuerza esta posición.
El impacto de esta alianza trasciende fronteras. Al adoptar prácticas sostenibles, Chihuahua no solo beneficia su economía local, sino que contribuye a los Objetivos de Desarrollo Sostenible globales. La economía circular se perfila como un pilar para el futuro del estado.
La visita también incluyó acuerdos para futuros intercambios. Se espera que esta cooperación se traduzca en proyectos concretos, como la creación de un Centro Municipal de Economía Circular en Chihuahua, cuya construcción está casi lista para dar un nuevo impulso a la región.
Chihuahua y Paraná están sentando las bases para un modelo económico que prioriza la sostenibilidad sin sacrificar el crecimiento. Esta alianza es una señal de que el compromiso con el medio ambiente y la innovación puede generar un cambio real.

Compartir:

Noticias Relacionadas