Gabriela Osorio, alcaldesa de Tlalpan, y Circe Camacho, alcaldesa de Xochimilco, comparecieron ante el Congreso de la Ciudad de México para rendir cuentas sobre sus gestiones. Las funcionarias, ambas de Morena, enfrentaron cuestionamientos sobre los resultados de sus administraciones en temas clave como seguridad, desarrollo económico y transparencia. La sesión, reprogramada para este viernes 23 de mayo, forma parte de las comparecencias de los titulares de las 16 alcaldías.
En Tlalpan, Gabriela Osorio destacó los esfuerzos para mejorar la seguridad, un tema que ha generado preocupación entre los habitantes. La alcaldesa afirmó que su administración ha implementado estrategias para reducir la delincuencia, aunque los índices de percepción de inseguridad han aumentado en los últimos meses. Los legisladores exigieron mayor claridad sobre las acciones concretas y los resultados obtenidos, señalando que los ciudadanos esperan soluciones efectivas.
Por su parte, Circe Camacho, en Xochimilco, defendió los avances en infraestructura y movilidad, como la reciente inauguración del corredor de transporte Cotaxomil. Sin embargo, no escapó a las críticas por la persistente percepción de inseguridad en la demarcación, que se mantiene entre las más altas de la capital. Los diputados cuestionaron la efectividad de los programas de seguridad y pidieron detalles sobre el uso de recursos públicos.
La comparecencia de ambas alcaldesas se dio en un contexto de tensión política, con legisladores de oposición señalando opacidad en el manejo de recursos. En Tlalpan, se mencionaron problemas en la transición de la administración anterior, liderada por Alfa González, lo que habría complicado el inicio de la gestión de Osorio. Los legisladores demandaron mayor transparencia en los procesos de entrega-recepción.
En Xochimilco, las críticas se centraron en la falta de avances significativos en la conservación de los canales y áreas naturales, un tema crucial para la demarcación. Camacho aseguró que se han colocado biofiltros para limpiar el agua de los canales, pero los legisladores consideraron insuficientes estas medidas ante los desafíos ambientales que enfrenta la zona.
El Congreso de la Ciudad de México ha intensificado la vigilancia sobre las alcaldías gobernadas por Morena, exigiendo resultados concretos en temas prioritarios. Las comparecencias forman parte de un ejercicio anual de rendición de cuentas, pero en esta ocasión, las preguntas de los legisladores reflejaron un tono crítico hacia la gestión de las alcaldesas.
Osorio, en su intervención, prometió redoblar esfuerzos para atender las demandas ciudadanas, especialmente en materia de seguridad y servicios públicos. Sin embargo, los legisladores de oposición acusaron a su administración de priorizar proyectos de imagen sobre necesidades urgentes, como el mantenimiento de infraestructura en comunidades afectadas por lluvias.
En el caso de Camacho, los cuestionamientos también incluyeron el impacto del transporte público en la calidad de vida de los habitantes. Aunque el corredor Cotaxomil fue presentado como un logro, los legisladores señalaron que persisten problemas de conectividad y accesibilidad en las zonas más alejadas de Xochimilco.
La sesión evidenció las tensiones entre el Congreso y las alcaldías de Morena, con acusaciones de falta de resultados y cuestionamientos sobre el uso de recursos. Ambas alcaldesas defendieron sus gestiones, pero las críticas de los legisladores dejaron en claro que la ciudadanía espera más avances en temas críticos como la seguridad y el desarrollo económico.
Las comparecencias continuarán con otros titulares de alcaldías, en un esfuerzo por garantizar la transparencia y el buen desempeño de las administraciones locales. La presión sobre Tlalpan y Xochimilco refleja el creciente escrutinio hacia los gobiernos de Morena en la capital, en un contexto de demandas ciudadanas por mayor eficacia y resultados visibles.

Imagen generada por IA con fines informativos o representativos. Digital Plural se deslinda de cualquier uso o interpretación.
Alcaldesas de Tlalpan y Xochimilco bajo la lupa del Congreso de la CDMX
Compartir: