La Secretaría de Salud de Nuevo León ha vuelto a tomar medidas drásticas en Monterrey, clausurando nuevamente varias minibodegas de alimentos debido a condiciones sanitarias deplorables. Este operativo, realizado el pasado 22 de mayo de 2025, pone en evidencia problemas persistentes en el manejo de alimentos en la capital regiomontana.
Inspectores de la Secretaría de Salud encontraron en estas minibodegas alimentos almacenados en condiciones antihigiénicas, con presencia de plagas y falta de controles de temperatura adecuados. Las autoridades señalaron que estas irregularidades representan un riesgo grave para la salud pública, especialmente para los consumidores que adquieren productos en estos sitios.
No es la primera vez que estas minibodegas enfrentan problemas. En los últimos años, se han reportado clausuras recurrentes por motivos similares, lo que apunta a una falta de supervisión efectiva por parte de los responsables de estos negocios. La Secretaría de Salud destacó que las revisiones seguirán para garantizar que se cumplan las normas sanitarias.
Los locales clausurados se ubican en zonas concurridas de Monterrey, lo que ha generado preocupación entre los habitantes que frecuentan estos lugares para adquirir alimentos. Vecinos de colonias cercanas expresaron su indignación, señalando que confiaban en estos sitios para sus compras diarias sin imaginar los riesgos a los que estaban expuestos.
Durante las inspecciones, se decomisaron productos en mal estado, incluyendo carnes, lácteos y alimentos preparados que no cumplían con las normas de conservación. Las autoridades indicaron que algunos de estos productos llevaban semanas almacenados sin las condiciones adecuadas, lo que podría derivar en intoxicaciones alimentarias.
La Secretaría de Salud de Nuevo León afirmó que los operativos no cesarán y que se impondrán sanciones más severas a los negocios reincidentes. Además, se instó a los propietarios a implementar medidas correctivas inmediatas para evitar futuras clausuras y proteger la salud de los consumidores.
Este caso pone en el centro del debate la necesidad de una regulación más estricta en el manejo de alimentos en minibodegas y pequeños comercios. Expertos en salud pública han señalado que la falta de capacitación y supervisión en estos negocios contribuye a la repetición de estas fallas.
La población de Monterrey ha reaccionado con preocupación, exigiendo mayor vigilancia por parte de las autoridades municipales y estatales. Mientras tanto, se recomienda a los consumidores verificar las condiciones de los lugares donde adquieren sus alimentos y reportar cualquier irregularidad a las autoridades sanitarias.
La Secretaría de Salud ha puesto a disposición líneas de atención para recibir denuncias ciudadanas sobre establecimientos que no cumplan con las normas sanitarias. Este tipo de acciones busca involucrar a la comunidad en la prevención de riesgos a la salud.
El cierre de estas minibodegas es una advertencia clara: la salud de los regiomontanos no puede ponerse en riesgo por la negligencia de unos pocos. Las autoridades prometen seguir actuando para garantizar que los alimentos que llegan a las mesas de los ciudadanos sean seguros y de calidad.

Imagen generada por IA con fines informativos o representativos. Digital Plural se deslinda de cualquier uso o interpretación.
¡Clausuran de nuevo minibodegas de comida en Monterrey por condiciones insalubres!
Compartir: